Type to search

Congreso

Contralor de Nacho aclara a diputad@s dudas sobre observaciones en auditorías

El contralor general del Gobierno de Colima, Jesús Alejandro Silva López, compareció ante el Legislativo estatal para aclarar las dudas de las y los diputados locales, particularmente sobre observaciones en auditorías.

Silva López acudió este lunes (25 de octubre) al Congreso del Estado de Colima  para comparecer ante la 60 Legislatura como parte de la glosa del sexto (y último) informe de gobierno de la administración que encabeza Ignacio Peralta, donde destacó que de octubre de 2020 a septiembre de 2021 se realizaron 122 revisiones a dependencias centralizadas y órganos estatales.

El contralor del Gobierno del Estado informó que se llevaron a cabo 120 procesos de adjudicación de diferentes dependencias, ayuntamientos y órganos operadores, se revisaron 120 estimaciones de obras públicas por un monto de 400 millones de pesos (mdp), y se participó en 29 actos de entrega recepción de apoyo al campo por un monto de 23.9 mdp.

Por otra parte, dio a conocer que se ofertaron 59 asesorías en materia de control interno, administración de riesgo y archivo, con la capacitación de 220 servidores públicos. Se hicieron 197 actos de entrega recepción (con corte al 19 de octubre), 173 sesiones de trabajo con la comisión de entrega recepción y personas autorizadas con las diferentes dependencias. Además de que el comité de entrega recepción ha sesionado en dos ocasiones.

Respecto al último año de labores, se establecieron 239 procesos de investigaciones: 37 derivan de denuncias ciudadanas, 47 de observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), 59 de auditorías en conjunto con la Secretaría de la Función Pública, 80 de observaciones del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) y 16 de la contraloría.

De dichas investigaciones, se han resuelto 112, de 17 se han remitido informes por presuntas responsabilidades, 13 se han remitido a otras dependencias, así como 82 se archivaron y concluyeron por improcedentes.

Respecto a esos 17 procesos por presuntas responsabilidades, 12 concluyeron: 10 de forma absolutoria y dos con resolución sancionadora de inhabilitación por seis meses y amonestación privada.

El contralor aseguró que se han hecho 35 denuncias de hecho ante la Fiscalía General de la República (FGR) y cuatro a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Jesús Alejandro Silva López detalló que en el proceso de revisión del ejercicio fiscal 2020 se han abierto 24 auditorías por parte de la ASF, y a la fecha del informe de gobierno, 21 se encontraban en proceso y tres se habían concluido sin observaciones; además, por el momento hay 12 en proceso: 11 cerradas y una sin desarrollarse los trabajos de revisión.

El funcionario estatal expuso que en colaboración con la Secretaría de la Función Pública se abrieron tres auditorías conjuntas, se descargaron 321 observaciones que databan de 2008 a 2017, por un importe superior a los mil 341 millones de pesos, quedando pendientes los años 2018 y 2019 por un importe de 65.2 mdp, de los cuales 49.8 mdp le corresponden al poder Ejecutivo con 21 observaciones, y el resto son de municipios y organismos operadores de agua.

La diputada del Partido Encuentro Solidario (PES), Kathia Castillo, cuestionó el motivo de las 48 observaciones hechas por la Secretaría de la Función Pública.

El contralor refirió que de 2017 hacia atrás no hay ninguna clave de acción pendiente con la Secretaría de la Función Pública; comentó que a su llegada realizó 16 arqueos a las cajas receptoras de ingreso, pues detalló que ahí donde es posible sacar dinero sin que sea rastreado, lo cual, precisó, fue detectado, ya que se dio cuenta de una persona que sacaba dinero, reportaba menos ingreso, misma que fue denunciada y despedida, además de que regresó el dinero.

En tanto, el coordinador de la bancada del PRI, Héctor Magaña, pidió información sobre los más de cinco mil millones de pesos que la gobernadora electa, Indira Vizcaíno, denunció se tenían observados como daño al erario público federal.

El contralor dijo que los entes auditores contemplan dos rubros: las claves de acción y los pliegos de observación, este último se hace cuando la auditoría determina daño a la cuenta pública federal, por lo que ahondó en que se tienen 3 mil 914 millones de pesos en solicitud de aclaración, así como mil 104 millones de pesos en pliego de observaciones por parte de la ASF, pero no todos corresponden al Ejecutivo, precisó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *