Bryant Alejandro García rinde protesta como nuevo titular de la Fiscalía de Colima
Este lunes (1 de noviembre) a las 12:01 am, Bryan Alejandro García Ramírez, rindió protesta ante el Congreso del Estado, como el nuevo titular de la Fiscalía General del Estado de Colima (FGE),
Su designación como titular de la dependencia se aprobó el pasado 27 de septiembre, luego de que el exfiscal Gabriel Verduzco, presentara su renuncia al exgobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el pasado 24 de septiembre, indicando que iniciaría su proceso de jubilación.
Durante su toma de protesta, García Ramírez, aseguró que desempeñará su cargo “leal y patrióticamente”, buscando la prosperidad del estado.
Al evento acudieron Bernardo Alfredo Salazar Santana, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE); y Guadalupe Solís Ramírez, en representación de la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva.
¿Quién es Bryant Alejandro García?
Bryant Alejandro García Ramírez es egresado de la Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima (UdeC); cuenta con el grado de Maestría en el Nuevo Sistema de Justicia Penal y Derechos Humanos; y laboró como abogado litigante en materia penal.
También ha desempeñado diversos cargos en la administración pública de los tres niveles; ocupó el cargo de oficial secretario dentro de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Colima; fungió como subdelegado de Desarrollo Social y Humano, en la Delegación Estatal de Programas para el Desarrollo del gobierno federal.
En el ámbito académico ha impartido cátedra en la Universidad Multitécnica Profesional, en las materias de Derecho Penal I y II, Derecho Mercantil, Derecho Laboral, Derecho Procesal Laboral, Derecho Procesal Penal, Derecho Corporativo, Derecho Administrativo, Derecho Electoral, Derecho Internacional Público, y en Sistema Acusatorio Adversarial e Historia del Derecho Mexicano.
Por otra parte, acreditó experiencia como abogado postulante en el Corporativo Jurídico BMP, que le permitió llevar la defensa de los inculpados en procesos penales, así como el apoyo a víctimas en estos procedimientos.