Poder Judicial de Colima espera sensibilidad de gobierno de Indira y ofrece ‘toda la disposición’ para medidas de austeridad
El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) de Colima, Bernardo Salazar Santana, señaló que el Poder Judicial en la entidad espera sensibilidad por parte de la administración estatal que encabeza Indira Vizcaíno, y le ofrece “toda la disposición” para aplicar las medidas de austeridad que sean necesarias.
Salazar Santana enfatizó que el Judicial de Colima espera un gobierno estatal con una dinámica de trabajo diferente a la administración pasada, particularmente uno con el compromiso de “hacer las cosas mejor” para que la entidad pueda progresar durante este sexenio, que inició el 1 de noviembre.
“Estamos confiando en un gobierno sensible, en un gobierno de compromisos, en un gobierno de trabajo y en un gobierno nuevo, con una dinámica de trabajo diferente, con una circunstancia compleja, pero sobre todo con un compromiso de hacer las cosas de una mejor manera para que pueda salir Colima de la situación en la que se encuentra y volvamos a retomar un vía de crecimiento y progreso”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
Por otra parte, el magistrado presidente del STJE indicó que el Judicial ofrece una relación de poderes con el nuevo Ejecutivo para trabajar de manera coordinada, pues resaltó que tiene una gran importancia para el funcionamiento de una sociedad democrática en Colima.
“Hay una circunstancia que es de orden constitucional y de la normalidad democrática, de la relación de poderes, que tiene que ver en que nosotros somos parte del Gobierno del Estado. El Poder Judicial realiza una función esencial básica para el funcionamiento de una sociedad, pero sobre todo para el funcionamiento de una sociedad democrática, no es cosa menor el buscar mantener la paz social a través de la resolución de conflictos que suceden en una sociedad”, refirió.
Bernardo Salazar Santana manifestó que el Judicial también le ofrece toda la disposición al gobierno de Indira Vizcaíno para lograr una política de austeridad, que es uno de los principales objetivos de la nueva administración estatal; apuntó que desde dicho poder se continuaría esa medida que ya han aplicado “desde hace bastante tiempo”.
“Lo que nosotros le ofrecemos además de esa situación de la colaboración de poderes (…) Nosotros lo que ofrecemos es una política de austeridad dentro del Poder Judicial, nosotros le reiteramos a que estamos abiertos a lograr esa actividad, y más que nada a continuarla, porque la hemos venido ejecutando desde hace ya bastante tiempo”, destacó.
El magistrado presidente precisó que en el 2020 el Poder Judicial de Colima realizó medidas de austeridad, pues de los 20 millones de pesos (mdp) que tenía presupuestados para gasto operativo del Tribunal, se ahorraron cerca de cinco mdp en bienes y suministros.
“La austeridad que se puede lograr y a la cual no nos oponemos, al contrario la celebramos, es en lo que viene a ser el gasto operativo y el gasto para el funcionamiento del Poder Judicial, lo cual hemos estado haciendo. En el último año, en el 2020, del gasto programado para el Tribunal, que tiene que ver con bienes y suministros, de lo que teníamos programado que eran alrededor de 20 millones de pesos, logramos un ahorro de cinco millones”. añadió