Riult considera clave concluir autopista transvolcánica a Guadalajara: propone escuchar a ejidatarios
El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Riult Rivera, consideró que es clave la conclusión de la autopista transvolcánica Colima-Guadalajara. Para tal fin, propone escuchar a los habitantes del ejido San Marcos, quienes promovieron un par de amparos por el supuesto delito de despojo; uno de esos amparos ya fue fallado por el juez de distrito, pero el otro continúa impidiendo que se concluya dicho tramo carretero.
De acuerdo con Rivera, para resolver dicha situación se requiere de presupuesto para, de ser necesario, pagarle a los ejidatarios la indemnización correspondiente y que permitan que dicha vía se termine de construir.
“Es un tema de presupuesto, de pagarle a esos ejidatarios, indemnizarles, resolver el problema, no se equipara a lo que se debiera de destinar para poder echar a andar esta carretera”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
“Tenemos un gran problema en la conectividad del estado, un alto riesgo al transitar por este tramo carretero. Aunque son pocos kilómetros, pareciera que es eterno transitar. Es clave darle una conclusión, por el bien de Colima”, abundó.
El legislador federal aseguró que en el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 en la Cámara de Diputados, solicitó que se destinaran recursos para finalizar el tramo carretero pendiente, pero su petición no fue atendida.
“En tribuna yo plantee y solicité de manera constante el presupuesto que se ocupa para construir la carretera transvolcánica. Es un problema que cada vez es más complicado. Este problema de conectividad entre el estado de Colima y Jalisco urge que sea concluido por bien de ambos estados y por bien del puerto de Manzanillo, una fuente de ingresos muy copiosa para la Federación, y que hoy se ve afectado por los retrasos y por el riesgo que constantemente se genera”, agregó.
Destacó que en semanas pasadas sostuvo una reunión con personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC), y contempla continuar en diálogos con diversas dependencias que tienen influencia en esa problemática.
A continuación te presentamos los elementos más relevantes de esa conversación.
—¿Es un tema de presupuesto en qué sentido? Entiendo que es un tema jurídico, de un amparo que ha frenado este tramo a la altura de San Marcos.
“Sí es un tema de presupuesto. Yo insisto que el valor que puedan tener para resolver ese problema el dinero, no se equipara al valor de las familias que ahí perecen, en ese tramo carretero. Al valor de las pérdidas millonarias, de patrimonio de familias que ahí se accidentan, de las mercancías que vienen del interior de la República al puerto”.
“Es un tema de presupuesto, de pagarle a esos ejidatarios, indemnizarles, resolver el problema, no se equipara a lo que se debiera de destinar para poder echar a andar esta carretera. Ya tuvimos una reunión hace unas semanas con la SCT a nivel central y continuaremos haciéndolo con las dependencias que creemos que tienen influencia en esta problemática”.
—Si el segundo amparo sigue la ruta del primero, hubiera la posibilidad de que no se requiriera pagar…
“Pero mientras están las muertes de familias de toda la República que transitan por esta carretera. Yo soy un creyente de que se debe de radicar el recurso necesario para que se pueda resolver esta problemática, ver cuál es el meollo del asunto y dar respuesta”.
Recomendamos: AMLO mete presión a jueces para que resuelvan amparos que frenan la carretera Colima-Guadalajara
—Más allá de las diferencias de enfoque al abordar este tema, veo una coincidencia en que la gobernadora le plantea al presidente que se pueda resolver esto, y tú que estás planteando lo mismo.
“Sí. Quien más sale afectado es el estado de Colima. Esa carretera es su ruta más ágil y en algunos casos la única, pues la carretera libre está interrumpida. Apelo a que todos los que tenemos la posibilidad de poder tocar puertas a nivel federal, debemos de ir en esa dirección. Este no es un tema de carácter político, es un tema de seguridad, económico y de seguridad del estado, y que tenemos que resolver de manera pronta por el bien de la población”.
“Tenemos que encontrar la solución que mejor convenga para que esto sea una realidad. Hay una realidad que no cambia, y es que tenemos un gran problema en la conectividad del estado y un alto riesgo al transitar por este tramo carretero… que no son muchos kilómetros, pero que pareciera que es eterno para transitar. Es clave darle una conclusión por bien del estado de Colima”.