Congreso de Colima aprueba Ley de Ingresos por 18 mil 565 millones de pesos para el 2022
Diputadas y diputados locales del Congreso del Estado aprobaron este miércoles (24 de noviembre), con 19 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, la Ley de Ingresos por 18 mil 565 millones 434 mil 132 pesos para el ejercicio fiscal 2022 en Colima.
El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Héctor Magaña, fue quien presentó el dictamen en el Pleno del Congreso de Colima, donde destacó que es una propuesta “sobria y equilibrada”, pues en la Ley de Ingresos 2022 no se contemplan nuevos impuestos ni se incrementan los ya existentes.
“Quisiera anticipar a nombre de la comisión, tal como me lo ha pedido mi compañera Lizzie, que es presidenta de la Comisión. Cuando revisamos el documento tuvimos la oportunidad de analizarlo en su totalidad y también agradecemos a quienes acudieron a la cita por parte de la Comisión de Hacienda para ampliar la información con respecto a la propuesta de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado”, dijo en tribuna.
“Nos dio mucho gusto escuchar que el esquema en el que de alguna u otra manera cómo consolidaron su anteproyecto, particularmente haciendo cruces, en el cual se tomaron en cuenta los años de la pandemia, y se adelanta que es un documento sobrio, equilibrado, en el cual no se generan nuevos impuestos a los que ya están, ni tampoco los que ya están se pretende un incremento”, abundó.
Por su parte, el coordinador de la bancada del PAN, Crispín Guerra, aseguró que ese partido político no estaría a favor de la propuesta enviada por el Ejecutivo estatal, pues consideró que se necesitan ingresar más recursos para atender las diferentes problemática a las que se enfrenta Colima.
El legislador panista indicó que la Ley de Ingresos 2022 es un poco mayor en cuanto a la del 2019, la cual se aprobó por 18 mil 137 millones de pesos, por lo que no es un incremento notable entre esos tres años.
“El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional definitivamente no podemos estar a favor de esta propuesta de Ley de Ingresos, y queremos hacer unas observaciones, si bien es cierto que es la propuesta que hizo el Ejecutivo en cuanto a los recursos que calculan recibir para el Estado de Colima, la situación en realidad es una situación económica que requiere de más dinero, se necesita más”, indicó.
“La propuesta es por un monto de 18 mil 500 millones de pesos, sin embargo, es una Ley de Ingresos que está considerando un ingreso menor al presupuestado en el 2019, es decir, que en lugar de ir hacia adelante, vamos hacia atrás. En el 2019 se presupuestaron 18 mil 137 millones, sí es un poquito más, pero estamos más o menos como en el 2019, cuando estamos hablando de tres años después”, abundó.
En tanto, el diputado Roberto Chapula –el único legislador que votó en contra– refirió que las participaciones federales no son suficientes para Colima, y recordó que al inicio de la 60 Legislatura presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, con el objetivo de que los estados tuvieron mayores recursos.
“El Gobierno vive lo que el pueblo paga. El artículo 31 fracción cuarta del documento rector de la República establece que es obligación de todo ciudadano contribuir al gasto público, y hemos visto en el presupuesto de la Ley de Ingresos lo que se proyecta como ingresos para ejercer en el 2022, ahí vemos las participaciones federales (…) Que es insuficiente, por eso al inicio de esta Legislatura presenté una iniciativa para una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal”, indicó.
Quienes se abstuvieron fueron los integrantes de la fracción parlamentaria del PAN: Fernanda Salazar, Priscila García y Crispín Guerra.
Este lunes 22 de noviembre el Congreso del Estado recibió por parte de la titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Fabiola Verduzco, las iniciativas con proyecto de decreto para el Presupuesto de Egresos del Estado de Colima del ejercicio fiscal 2022 y la Ley de Ingresos para el mismo año.