Llevar al Sistema Penitenciario de Colima del ‘abandono a la dignidad’, la meta de su nuevo director
El director Estatal del Sistema Penitenciario de Colima, Guillermo Ramos –quien recientemente asumió el cargo–, dijo que uno de sus objetivos es llevar al Sistema Penitenciario del “abandono a la dignidad”, al aseverar que percibe varias carencias, heredadas por la administración estatal pasada.
Ramos señaló que a su llegada recibe un Sistema Penitenciario colimense en abandono, lo cual aseveró, se puede observar en materia de infraestructura, equipamiento, vehículos y en las condiciones laborales de los custodios, principalmente en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Colima, aunque también se debe considerar a los de Manzanillo, Tecomán y el femenil.
“El Sistema Penitenciario se recibe totalmente abandonado, tú lo puedes ver en infraestructura, en equipamiento, en vehículos, en el mismo material de trabajo que tienen los custodios, en la tareas administrativas que realmente son áreas muy viejas, si bien es cierto que el que más rezago presenta es el de Colima, pues no podemos olvidarnos de que tenemos Tecomán, Manzanillo, el femenil, que hay muchas acciones pendientes como recomendaciones de derechos humanos (…) Entonces esa es la realidad”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
El funcionario estatal señaló que para lograr sacar del abandono al Sistema Penitenciario de Colima, es necesario el apoyo de la gobernadora Indira Vizcaíno, quien a través de gestiones puede conseguir recursos para equipar y dignificar a los custodios, pero también para atender las carencias de los Ceresos.
“El plan de trabajo se verá reflejado en el Plan Estatal de Desarrollo, pero sí hemos tocado ya las puertas de la Conferencia Nacional de Sistemas Penitenciarios para poder llevar hacia ello la problemática que vive en Colima, que con la gestión de la gobernadora se puedan bajar recursos y reforzar, no nada más en equipamiento y en dignificar la función de los custodios, sino que los inmuebles que tiene carencias de iluminación, tenemos redes hidráulicas ya obsoletas, pues que se atienda”, comentó.
“Creo que parte importante de tener una puerta al interior de los centros pues son los custodios, el que haya más custodios, el que tengan mejores prestaciones, que estén mejor capacitados, que tengan mejor equipo, y también que al exterior se puede ver reflejado un acto de violencia, que desgraciadamente hubo pérdidas de vidas de personas administrativas, operativas, del mismo Sistema Penitenciario”, agregó.
Respecto a la manifestación de custodios que se registró este miércoles (24 de noviembre) en el Cereso de Colima, Guillermo Ramos aceptó que el personal se encontraba molesto por el impago de la primera quincena de noviembre, pero también por la falta de prestaciones que han sido heredadas por la pasada administración estatal; apuntó que comprende sus inquietudes, pues su “molestia es muy válida”.
“El día de ayer nos tocó atender a la compañía entrante, la que iba a hacer el relevo de turno, con algunas inquietudes, que sobre todo estaban un poco descontentos con el no pago de la quincena que se venía arrastrando hasta ayer, la primera quincena de este mes. Creo que la molestia de los custodios es muy válida, y en ese sentido tenemos que ser muy empáticos en decirlo, es un tema muy complejo heredado por la administración pasada, que nos ha tocado a nosotros tener que solventar en muchos sentidos el estado actual del Gobierno del Estado, y el Sistema Penitenciario no es la excepción”, manifestó.