Diputadas darán seguimiento para que interrupción legal del embarazo sea una posibilidad real en centros de salud de Colima
Diputadas locales darán seguimiento a las reformas a distintos artículos del Código Penal del Estado –aprobadas este miércoles (1 de diciembre), con las que se logró la despenalización del aborto antes de la 12 semanas de gestación– para lograr que sea una posibilidad real en centros de salud de Colima.
La diputada local de Morena, Ana Karen Hernández, dio a conocer que trabajarán con la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno, para lograr que se apliquen los protocolos en la Secretaría de Salud estatal y se garantice este derecho a las mujeres y personas gestantes.
“Comiencen a entrar protocolos en la Secretaría de Salud, será un tema que seguiremos trabajando ahora ya con la secretaria de Salud y que se apliquen estos protocolos y que realmente no se le criminalice a una mujer su derecho a abortar”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com para Súper 98.9.
La legisladora puntualizó que interrumpir un embarazo después de las 12 semanas ya no será considerado un delito para las mujeres, pero sí se les cobrará una suma monetaria y recibirán atención psicológica por practicarlo.
“Ya no sea revictimizada pero tampoco pueda pasar por esta situación como si nada estuviera ejerciendo. No habrá pena de prisión para la mujer porque no queremos seguir criminalizando a la mujer en el estado de Colima”, aseveró.
Sin embargo, Hernández afirmó que sí se estarán aplicando penas para quienes obliguen a que una mujer o persona gestante se aplique un aborto.
Por otro lado, ante la situación que se presentó este miércoles durante las sesión del Congreso, en la que integrantes del Legislativo se vieron verbalmente atacados por manifestantes, la diputada local de Morena pidió respeto a las diferentes posturas en cuanto a este tema.
“Nosotros de manera respetuosa les decimos que nosotros no estamos obligando a ninguna mujer a que ejerza el aborto, no estamos promoviendo el aborto, solamente lo que promovemos o lo que defendemos es la propia decisión de nosotras las mujeres a decidir por nuestro propio cuerpo”, expuso.
“No estamos promoviendo que ninguna mujer, ninguna niña aborte, pero sí queremos erradicar la violencia hacia nosotras las mujeres”, agregó.
En este sentido, ratificó que Colima es el sexto estado de la República en despenalizar y garantizar este derecho a las mujeres, con lo cual consideró se ha saldado una deuda histórica con las mujeres colimenses.
“Yo agradezco a todas las mujeres que han luchado por los derechos de nosotras las mujeres, quienes han resistido, quienes han permanecido, quienes ya no se encuentran con nosotros, estamos demostrando que Morena en el Congreso del Estado somos unas aliadas reales a la lucha feminista”, concluyó.