El Gobierno de Colima asegura que ninguna mujer murió en empresa Yazaki
La secretaria General de Gobierno, Guadalupe Solís, aclaró que no hubo ninguna muerte en la empresa del sector industrial Yazaki, sino que se trató de una trabajadora cuyo embarazo fue interrumpido tras un “incidente de salud.
“Una mujer trabajadora tuvo un incidente de salud en la referida empresa que derivo en la interrupción de su embarazo, pero esta mujer no perdió la vida”, informó la funcionaria estatal.
Solís ahondó en que no se tiene información de que la mujer haya acudido al sector salud del Estado para recibir atención médica.
Afirmó que por instrucciones de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, una comitiva integrada por Catalina Suárez Dávila, encargada de despacho del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) y Javier Pinto, subsecretario de Trabajo de la administración estatal, acudieron al domicilio de la mujer para conocer su estado de salud y ofrecerle respaldo en caso de que hubiera sido violentada de alguna manera, sin embargo, no se pudo hablar con ella pero sí con sus familiares.
“No se pudo hablar con ella, pero sí con sus familiares y se le ofreció el respaldo y acompañamiento en materia laboral, de género y de salud”, precisó.
La secretaria general de Gobierno aseguró que se tiene registro de un caso distinto, en el que una mujer falleció la madrugada del jueves por complicaciones derivadas de la diabetes, y aunque hace tres meses se le había practicado una cesárea, su muerte no tuvo que ver con ello. Enfatizó que la muerte de la joven y el suceso en Yazaki, son situaciones aisladas.
“En otro tema, no conectado con el anterior, una joven mujer falleció la madrugada de ayer después de llegar la noche anterior al área de urgencias del Hospital Regional Universitario en un mal estado de salud con una descompensación relacionada con diabetes”, explicó.
“Ambos casos, no tienen ninguna relación entre ellos, el Gobierno del Estado reitera su compromiso por la defensa de los derechos de las mujeres (…) realizamos esta convocatoria para buscar ayudar y brindar elementos para un ejercicio periodístico responsable, aportamos la información sobre estos casos para poner un alto a la desinformación generada sobre los mismos”, añadió.
Recalcó que el Gobierno de Colima está comprometido con la defensa de los derechos de las mujeres, así como con la no criminalización en la toma de decisiones sobre sus cuerpos y dijo que se estará al pendiente para brindar apoyo a quien lo necesite.
Cuestionado por los medios de comunicación por las quejas que han hecho trabajadores y extrabajadores de Yazaki sobre las condiciones laborales, Pinto, respondió que esto le toca atenderlo a la instancia Federal, con la cual han estado en contacto y tienen conocimiento del hecho.
“Hemos estado en comunicación con ellos desde el primer momento que nos enteramos del hecho, ellos harán lo que corresponde a sus visitadurías”, comentó.
La mañana de este jueves (13 de enero) se difundió en redes sociales que una mujer presuntamente habría muerto al interior de Yazaki tras haber sufrido un aborto espontáneo y habérsele negado la atención médica.
Cabe aclarar que aunque los funcionarios locales no mencionaron por nombre a la empresa, pero dada la información circulada en redes y por el conocimiento del caso que tiene Estación Pacífico, se sabe que dicho hecho ocurrió en el lugar.