¿Cómo enfrentará la pandemia esta administración? Decisiones responsables, responde Indira
La gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, compartió que su administración enfrentará las dificultades de la pandemia con decisiones responsables y siguiendo los protocolos de salud establecidos a lo largo del transcurso de estos casi dos años.
Al respecto, la mandataria también hizo un llamado a la ciudadanía a continuar con el uso adecuado del cubrebocas, el lavado frecuente de manos, el uso del gel antibacterial y sobre todo, continuar o iniciar el esquema de vacunación.
“Todas las decisiones que estemos tomando desde gobierno del estado serán decisiones absolutamente responsables, es decir, insistimos en la importancia de la vacunación, insistimos en el cuidado de las medidas y de los protocolos que ya sabemos, que ya conocemos y que ya hemos aprendido en los últimos meses”, dijo a EstaciónPacífico.com.
La titular del ejecutivo aseguró que pese al aumento significativo de casos en la entidad, los hospitales aún no se han visto rebasados en hospitalizaciones .
“Esperamos que así se siga comportando y que cada vez sean menos las personas que se contagien porque cada vez sean más quienes acudan a los centros de vacunación (…) pero también si en algún momento se apreciara que hay una variación respecto a la variedad de esta pandemia y las consecuencias que esté generando, también tomaremos otro tipo de decisiones”, precisó.
Se reúnen alcaldes de la costa
La gobernadora dio a conocer que este martes (18 de enero) los alcaldes de la costa, instituciones federales y estatales se reunieron para llevar a cabo la mesa de seguridad semanal.
“Para nosotros es fundamental la coordinación, cerramos el 2021 con cifras que por un lado se ven disminuciones en algunos delitos, pero por otro lado se dieron incrementos en delitos que tienen que ver con el patrimonio de las y los colimenses”, indicó.
Expuso que ante este incremento en algunos delitos, su administración priorizará este 2002 la seguridad de la ciudadanía colimense, para ello, buscarán reforzar su presencia en las calles de la mano del programa “calles seguras”, con lo que buscarán prevenir y disuadir los actos delictivos.
“Yo celebro que hemos logrado firmar un acuerdo con los 10 alcaldes y alcaldesas del estado con las instituciones federales y estatales, que tenemos protocolos ya muy específicos, que nos comunicamos entre todas y todos para poder no solamente reaccionar, sino tener procesos de vigilancia en las calles”, dijo.
“Además por otra parte es un proceso que está sujeto a evaluación semanal, es decir, cada semana funcionamos cómo funcionó, si hay cosas que mejorar, qué cambiar y que de esta manera estemos de forma permanente buscando darle resultados que merece la población de Colima”, precisó.
Reforestación en la Laguna de Cuyutlán
Ante el anuncio de la reforestación de más de 60 mil mangles en la Laguna de Cuyutlán, compartido el fin de semana, la mandataria precisó que la agenda medioambiental es prioritaria para su gobierno
“Para nosotros la agenda medioambiental es prioritaria, yo diría que no hay agenda medioambiental más genuina que la que se fragua desde los principios de izquierda que de manera natural siempre la hemos promovido y que la consideramos además prioritaria”, mencionó.
“Vamos a tener pronto la visita de nuestra secretaria de SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) y que nosotros seguiremos llevando a cabo las acciones que nos correspondan como estado para que cada vez tengamos muchas más facultades e iniciativas para poder mitigar los impactos del cambio climático y por otra parte cuidar y proteger nuestros recursos naturales”, concluyó.