FGE informa avances en caso del exsecretario de Turismo; no se presenta a sus audiencias
El vocero de la Fiscalía General del Estado de Colima (FGE) y director general de procedimientos penales, Raúl Ramírez Flores, dio a conocer a través de una rueda de prensa realizada por la dependencia, este jueves (3 de febrero), que se tienen avances en caso del secretario de Turismo, aunque este no se ha presentado a sus audiencias.
“El asunto del exsecretario de Turismo claro que hay avances, en materia del delito de corrupción de menores y un homicidio, en el que fue más que nada inmiscuido el ex secretario de turismo. Efectivamente el delito de sustracción de menores ya está esclarecido, por ahí ya se cuenta con un proceso ya judicializado y en cuanto al delito de homicidio doloso en el que no es su probable participación, sino posiblemente que estuvo inmiscuido, este ya se encuentra en etapa de juicio oral”, dijo.
El vocero agregó que el exsecretario de Turismo no se está presentando a las audiencias que se están llevando a cabo respecto al asunto.
Informe en delitos por razones de género y trata de personas noviembre-diciembre
La Fiscal Especializada en Delitos por Razones de Género y Trata de Personas, de la Fiscalía General del Estado, Virginia Cuevas Venegas, dio a conocer que se lograron avances en esta matiera durante el periodo de noviembre y diciembre.
“La fiscalía especializada ha tenido importantes logros a favor de las mujeres, sus hijas e hijos, para salvaguardar los derechos humanos de las mujeres que han sufrido una afectación en su persona por el hecho de ser mujeres. Estos resultados ante el poder judicial del estado de Colima, al haberse logrado la vinculación a proceso de 18 carpetas de investigación por los delitos de violencia familiar, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, abuso sexual y violación”, mencionó.
“La autorización de 11 suspensiones condicionales del proceso por los delitos de violencia familiar, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, pornografía y abuso sexual y la obtención de 12 sentencias condenatorias por los delitos de violencia familiar, lesiones dolosas, violación y abuso sexual, de las cuales 11 han sido a través de procedimiento abreviado y una en juicio oral”, agregó.
Aseguró que esto ha dado como resultado el acceso a la justicia para las mujeres, y además se ha enfatizado en la realización de acciones de prevención en favor de salvaguardar la seguridad y la vida de las mujeres, sus hijos e hijas.
“Por ello, en el periodo que se informa, se han emitido 690 medidas de protección para salvaguardar su integridad física y psicológica en los termines del artículo 137 del código nacional de procedimientos penales. Señalando que obviamente estas medidas de protección, como bien se dijo, es con el ánimo de que las mujeres estén protegidas”, señaló.
Avances en la investigación de la riña del cereso
El vocero de la FGE también dio a conocer que se tienen algunos avances respecto a la riña suscitada el pasado 25 de enero en el interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) ubicado en la capital del estado, al respecto informó que se tiene identificada a una persona implicada en el caso y cuentan con grabaciones de las cámaras de vigilancia, mismas que se están investigando.
“En la rueda de prensa pasada se tiene la probabilidad de la responsabilidad de una persona, no se manifestó que estuviera detenida, simplemente se manifestó la probabilidad de que una persona ya está siendo identificada como una de las responsables. Efectivamente hay bastante avance ya por parte de la dirección del centro de reinserción social, ya se nos aportaron videograbaciones de las cámaras de vigilancia, las cuáles ya se están inspeccionando los videos, así como también ya se inició con las entrevistas de internos y custodios para el total esclarecimiento de estos hechos”, concluyó.