Instituto Down de Colima arranca su colecta anual, pretenden superar los 80 mil pesos
La directora del Instituto Down de Colima, Nadia Jeanette Alcántar Quintero, dijo que en esta vigésima cuarta colecta anual, el Instituto Down de Colima tiene como meta recaudar un monto superior a los 80 mil pesos que serán destinados para seguir llevando sus servicios a quienes los requieran.
La Alcántar dijo que para el próximo ciclo escolar abierto en el Instituto Down se atenderán 44 alumnos, con un rango de edad de menos de dos años, hasta los 52.
“Estamos muy conscientes de que es una situación económica difícil, nos hemos planteado una meta corta con la intención de poder llegar a un público mayor, nuestra meta es superar los 80 mil pesos y este recurso se va a destinar para poder continuar ofeciendo los servicios educativos a nuestros 44 alumnos con síndrome de down que actualmente tenemos en modalidad presencial como en modalidad distante”, dijo en entrevista con Estación Pacífico.
La colecta durará un mes, terminando el 18 de marzo y se organizará una actividad especial.
Para cooperar puede contactarse con el Instituto a través de sus redes sociales, además de que habrá gente en las principales plazas comerciales de la capital durante este fin de semana (del 18 al 20 de febrero) recolectando aportaciones.
Además de recibir depósitos o transferencias que se pueden realizar a la cuenta 0111867555 de BBVA, Suc. 0446, Clabe interbancaria 012090001118675557.
La gobernadora invita a sumarse al kilómetro del peso
Durante el evento de arranque de la colecta, la gobernadora, Indira Vizcaíno, invitó a los colimenses a sumarse, además de apuntar que esta agrupación es de beneficio para toda la sociedad.
“Quisiera invitarlas e invitarlos a que construyamos una Colima cada vez más incluyente; que naturalicemos la diversidad presente en nuestra sociedad; que no dejemos a nadie atrás; que comprendamos que nuestras diferencias son nuestra mayor fortaleza. Que seamos sensibles y solidarios con todas las personas que por la razón que sea, enfrentan la vida desde una situación distinta o más compleja”, dijo durante el evento.
“Por esto quiero invitarles a que unamos esfuerzos por esta causa y, desde luego, también quiero pedirles que donen, que participen del Kilómetro del Peso y aportar en la medida de sus posibilidades y de sus corazones, para que el Instituto Down pueda seguir costeando su funcionamiento y hacerse de los insumos necesarios para atender a este sector de la población”, insistió.