Grupos parlamentarios comparten su agenda rumbo al segundo periodo ordinario de sesiones
Este lunes (28 de febrero) diputadas y diputados del H. Congreso del estado de Colima clausuraron el primer periodo ordinario de sesiones de su primer año de ejercicio legislativo. Al respecto, en EstaciónPacífico.com nos dimos a la tarea de preguntarle a los diferentes grupos parlamentarios y diputadas únicas de la actual legislatura, cuál planean que sea su agenda para el segundo periodo ordinario de sesiones.
Lee: Diputados ‘rinden cuentas’ en tribuna por clausura del primer periodo ordinario de sesiones
Nuestros entrevistados, coincidieron en que sus iniciativas irán encaminadas en buscar garantizar la seguridad, salud y educación de la ciudadanía colimense.
PES tocará temas como salud mental y acoso escolar
La diputada única del Partido Encuentro Solidario (PES), Katia Castillo, aseveró que en el próximo periodo ordinario de sesiones estará trabajando en mesas de trabajo para enfocarse en temas de salud mental, acoso escolar, y prevención de adicciones en menores.
“Tengo una propuesta, voy a trabajar con salud mental, que considero que es un tema muy importante. No quisiera adelantar nada porque lo planeo construir con mesas de trabajo; Quique Puga me está ayudando y yo creo que se va a venir algo bueno porque vamos a tocar temas de salud mental como bullying por ejemplo, me comentó Quique que por ejemplo, para prevención de adicciones, para una real prevención, se tiene que enfocar a los niños, no en los adolescentes, a los niños. Por ejemplo, si son buenos para el deporte, irlos enfocando”, aseveró.
Verde Ecologista se enfocará en el desarrollo urbano
Por su parte, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Roberto Chapula, mencionó que la agenda que su bancada estará manejando fue presentada para los tres años de la legislatura y uno de los temas en los que se estarán enfocando es en el desarrollo urbano.
“La presentamos para los tres años. En primer lugar, atender los aspectos de desarrollo urbano, sería la actualización de la ley de desarrollo urbano con las distintas iniciativas que están actualmente en el Congreso y son de la legislatura anterior (…) sobre todo para adecuar el marco normativo a la eficiencia de la sociedad de esa manera”, compartió.
Además de esto, el diputado mencionó que durante la sesión pasada, presentó una iniciativa de modificación al Código Penal del estado y la Ley de Movilidad para sancionar penalmente todas las irregularidades que se identifiquen en el servicio del transporte público.
“Sancionar penalmente las irregularidades en el servicio de transporte público precisamente por la inseguridad que genera para los usuarios y además las afectaciones económicas a la gente que están regularizadas en ese aspecto. Y tenemos que ir viendo las nuevas discusiones normativas que hay en nuestra entidad del medio ambiente, cuidarlo, establecido al premio estatal de medio ambiente de ecología y las diversas disposiciones que hay en las diferentes leyes que estamos viendo punto por punto (…) nos hemos centrado en eso sin descuidar otros renglones”, agregó.
Movimiento Ciudadano va por “el bien común”
Asimismo, el diputado y coordinador de Movimiento Ciudadano, Ignacio Vizcaíno, mencionó que su agenda legislativa ya fue propuesta y pudiera verse sometida a modificaciones para acelerar su proceso, sin embargo aseguró que su principal objetivo será relativo a iniciativas que impacten al bien común a través del derecho.
“Iniciativas que vayan impactando al bien común en temas, me estoy reservando algunos temas, pero que yo considero siempre buscando el bien común a través del derecho. Son temas de legalidad, temas que las personas día a día están padeciendo en algunos servicios que ofrecen algunos ayuntamientos o todos los ayuntamientos del estado. Nos vamos a ir por esa parte, por ahí va la agenda, en un tema de trabajo como lo hemos tratado de hacer en este primer periodo de sesiones ordinarias y en el segundo vamos a meternos mucho en eso”, explicó.
PRI considera prioritarios la seguridad y salud
El diputado de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Magaña indicó que la agenda que presentaron al inicio de la actual legislatura se divide en cinco ejes fundamentales y fue planeado para que lo trabajaran durante un año, sin embargo, compartió que deberán ajustarlo a cuatro temas.
“Hay una agenda que nosotros presentamos al inicio de esta legislatura que abarca prácticamente cinco ejes fundamentales, entre ellos está el tema de educación, está el tema de seguridad, está el tema de reactivación económica y está el tema de medio ambiente y otros temas subsecuentes a estos principales. (…) Claro que tendremos que ajustarlo en tres temas, ahorita en este momento la prioridad es seguridad, el tema de salud, el tema de educación y la reactivación económica”, dijo.
Mencionó que se estarán enfocando en legislar principalmente en estos cuatro temas fundamentales ya que en por el momento son los que más preocupan a la ciudadanía colimense.
“Son los cuatro temas fundamentales en este momento que creo que todos tenemos que dirigir nuestras energías principalmente porque es lo que más se está ocupando, sobre todo la seguridad e inmediatamente un programa o un proyecto de reactivación económica para que de alguna manera puedan los colimenses tener más y mejores oportunidades”, agregó.
PAN dará seguimiento a lo ya presentado
Por su parte, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Crispín Guerra, compartió que su bancada le estará dando seguimiento a la agenda que manejaron en este periodo, sin embargo, replantearan temas que consideran de gran relevancia para buscar mejorarlos.
“Es importante que hagamos un replanteamiento (…) hay temas que vamos a seguir impulsando, pero también tenemos que ir mejorando los consensos para que puedan salir y segundo, el trabajo que hemos hecho y que seguiremos haciendo no sólo es el de propuestas de nuestras iniciativas, sino también como un grupo parlamentario de oposición, también fijar nuestras posturas en los temas que proponen y que creemos que nada benefician a los colimenses, esa parte va a seguir siendo parte de nuestros refuerzos”, indicó.
PT tocará temas como primera infancia y violencia de género
La diputada única del Partido del Trabajo (PT), Evangelina Bustamante indicó que buscará trabajar en fortalecer la primera infancia en el área de educación, la prevención de enfermedades, violencia de género y fortalecer el sector económico de Colima.
“En la presentación de mi agenda legislativa, al interior de la misma viene mi trabajo que tiene que ver con el área de educación, trabajar sobre la primera infancia, fortalecer este rango y en el área de salud que es la prevención de todas las enfermedades y hoy más que nunca, la violencia de género, es una salud pública y que tenemos que trabajar muy fuerte en este tema (…) y también en el área económica, esta parte vamos a fortalecer también y sobre todo presentar algunas propuestas que fortalezcan a este sector”, dijo.
Agregó que también trabajará en fortalecer la bancada de género, integrada por las 13 legisladoras del Congreso, con quienes buscará trabajar en equipo y hacer sinergia para lograr incluir a los tres poderes en este ejercicio.
“Sobre todo trabajo en equipo y hacer sinergia con todas y cada una de ellas, espero que la abracen esta agenda y poderla fortalecer con la presencia de los tres poderes ejecutivo, legislativo y judicial, que esa es la intención”, agregó.
MORENA
Sabemos, por las entrevistas que Estación Pacífico ha tenido con diversos legisladores de la bancada de Morena, que entre las iniciativas que se pretenden tratar por parte de integrantes de este grupo parlamentario, están las referentes a la menstruación digna, así como la creación de una Ley de Fomento Agroecológico.