FGR y autoridades locales confirman captura de Aldrin ‘J’ generador de violencia en Colima
La Fiscalía General de la República, así como la local de Colima y la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, confirmaron los reportes en medios nacionales sobre la captura de Aldrin ‘J’, identificado como líder regional de un grupo criminal que opera en el Estado y catalogado como un de los principales generadores de violencia en Colima.
A continuación, te presentamos lo que dijo cada corporación
la FGR ahonda en que la captura fue debido a una denuncia anónima de 2019
En su comunicado, la Fiscalía General de la República, ahonda en que gracias a una denuncia anónima el 29 de marzo de 2019 “se inició investigación con motivo de la recepción de una denuncia anónima la cual refiere a diversas personas pertenecientes a un grupo criminal que se dedica al tráfico de armas de fuego en los estado de Colima, Jalisco y la Ciudad de México”.
Derivado de ello, se obtuvieron órdenes de cateo para siete domicilios en Zapopán y en Guadalajara que derivaron en las detenciones de Aldrin “J”, Diana “M” y Juan “B”, a quienes también “”se les aseguraron cargadores y cartuchos para arma de fuego, numerario, teléfonos celulares, una bolsa con hierba verde seca con características propias de la marihuana, ampolletas, cajas de clonazepam, dispositivos de almacenamiento y objetos diversos”.
La FGE presume que Aldrin “J” es uno de los principales generadores de violencia en la entidad.
A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado dijo que se presume que Aldrin “J” es uno de los principales generadores de la violencia que la entidad ha vivido en las recientes semanas, además de afirmar que pondrá a disposición de las demás autoridades la información con la que se cuenta sobre este caso.
La SSP reconoce la colaboración entre autoridades federales y afirma que colaborará de manera activa
En sus redes sociales la Secretaría de Seguridad Pública dijo reconocer ” toda la colaboración en materia de seguridad ofrecida por la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE), en los operativos especiales realizados en el estado durante las últimas semanas, buscando salvaguardar la seguridad en el estado”.
Además de afirmar que cooperará con la Federación con información sobre este caso y cualquier otro que sea requerido.