FGE informa que ha abierto seis carpetas de investigación por ‘riña’ al interior del Cereso
El vocero de la Fiscalía General del Estado (FGE) y director general de procedimientos penales, Raúl Ramírez Flores, dijo que hasta el momento, se han abierto seis carpetas de investigación por distintos delitos, derivados de la riña al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de la capital, el pasado martes (25 de enero).
Según dio a conocer el vocero, las carpetas abiertas son las siguientes: una carpeta de investigación radicada por el delito de homicidio doloso, dos carpetas más por el delito de uso indebido de información sobre las actividades de las instituciones de seguridad pública, de procuración e impartición de justicia, así como las del Sistema Penitenciario; otras tres más son por delitos contra la salud.
Ramírez Flores puntualizó que las investigaciones son abiertas y se podría fincar la presunta responsabilidad a cualquier persona, ya sean servidores públicos, internos o visitantes.
“La investigación es abierta totalmente, se puede sacar la presunta responsabilidad de cualquier persona, sea servidor público del lugar, sea un interno o algún visitante. La investigación es abierta totalmente”, comentó.
Por su parte el Fiscal General, Bryant García Ramírez, dijo que se tiene conocimiento de que el hecho fue originado por personas privadas de su libertad pertenecientes a dos células del Cártel Jalisco Nueva Generación.
“De las líneas de investigación que hasta el momento tenemos por los hechos que se originaron en los dormitorios A y B del Centro de Reinserción Social del Estado, el pasado martes 25 de enero, mismos que fueron originados por un grupo de personas privadas de su libertad pertenecientes a dos células del Cartel Jalisco Nueva Generación”, dijo García Ramírez.
Sobre la participación de un supuesto cártel local llamado “Los Mezcales”, mencionado por el secretario de Seguridad Pública, Manuel Llerandi Ruiz, en una entrevista con un medio nacional, el director de la Policía Investigadora, Fernando Vega, dijo que desconocen dicha participación y lo que la FGE tiene identificado, es la participación de las células referidas.
“Referente al cártel local que mencionan, nosotros tenemos identificados de que esta riña se originó con dos células del Cártel de Jalisco no tenemos conocimiento de un cártel local”, afirmó Vega.
El fiscal reiteró que debido a estos hechos fallecieron nueve personas y siete resultaron heridas, de estas últimas, tres aún reciben atención médica y cuatro ya fueron dados de alta.
García Ramírez también señaló que las investigaciones han dado indicios de la participación de al menos un imputado de dichos homicidios, dicha persona dijo, se encuentra identificada, con vida y es un interno del lugar. Sin embargo no descartó que haya más imputados.
Añadió que aún no se establece si las personas que fallecieron fueron atacadas con una sola arma o con varias, pues las pruebas de balística aún están en curso.
Además de que aún resta por determinar si el arma que se encontró de calibre 380, fue ingresada por algún visitante, en complicidad con alguien al interior del centro o arrojada desde afuera hacia este.
Por su parte, Fernando Vega, dijo que su área ya solicitó al director de este centro que se informe de los objetos asegurados, así como los informes homologados, los cuales, informó el fiscal, esperan que lleguen en lo que resta del viernes o a más tardar el sábado.
Servicios periciales cree que se pudo usar más de un arma
El director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, José Antonio Granados, dijo que su área analiza casquillos de más de un calibre y que son distintos al arma asegurada, por lo que creen que pudo haber más implicadas, pero dijo, aún se continúa en el análisis y el lunes podría haber más información al respecto.
-¿Han sido diferentes al arma que se encontró?
-“Sí”, respondió Granados
-¿Entonces hubo más armas?
-“Creemos que sí (…) no sabría decirle si son varias pistolas, pero sí tenemos casquillos de más de un calibre”, añadió el director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses.
Sobre las personas fallecidas, expresó que, en las nueve necropsias realizadas se encontró que cinco de estas tienen heridas de proyectiles disparados por arma de fuego, en dos de estos casos, además de los disparos, los cuerpos presentaban heridas por instrumentos contundentes que les hacen dudar cuál fue primero.
Tres personas fallecieron por heridas con instrumentos punzocortantes y una por herida con instrumento contuso.