Type to search

Destacada Seguridad

Congreso local aprueba donación de un predio en la carretera Colima-Coquimatlán para las instalaciones de la Guardia Nacional

Este martes en sesión extraordinaria, el Congreso local aprobó la desincorporación y donación a título gratuito de un predio que era patrimonio del Gobierno de Colima a favor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que en él se construyan instalaciones de la Guardia Nacional.

De acuerdo al dictamen leído en tribuna, es “una fracción de 48 mil, 174.84 metros cuadrados, del predio ubicado sobre camino rural que se intercepta con carretera Colima-Coquimatlán, con clave catastral 04-99-91-050-194-000, inscrito en el Registro Público de la Propiedad en el folio real 9947-1”

Las medidas y colindancias son las siguientes:

  • Al noreste: en 551.11 m, en línea quebrada con propiedad particular.
  • AI suroeste: en 579.40 m, en línea recta con carretera Coquimatlán – El Chical.
  • Al noroeste: en 862.12 m, en línea irregular con vía de F. F. C. C.
  • Al sureste: en 459.63 m, en línea recta con propiedad particular.

Las especificaciones de esta donación apuntan que “dicha donación se encontrará condicionada a que se realice el trámite de subdivisión-fusión entre el predio donado al Gobierno Federal materia de esta iniciativa y la fracción con superficie de 50,000.00 m2, donada con anterioridad al Gobierno Federal, respecto del mismo inmueble, inscrita en el Registro Público de la Propiedad en el folio real número 348841-1”.

Además de que la donación es para atender las necesidades de la corporación en las tareas de apoyo que realiza para la Seguridad Pública de la entidad y se le otorga a esta un plazo de seis meses a partir de que se emita el decreto del dictamen aprobado para que “que presente el calendario de obra y el proyecto final”.

Y que a partir de que se entregue físicamente el inmueble la corporación tendrá 24 meses de plazo para finalizar la construcción de sus instalaciones. Las instancias de vigilar el cumplimiento de esto, serán la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, así como la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.

El documento fue aprobado por 22 votos a favor.

 

Tags:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: