Type to search

Congreso Destacada

Congreso de Colima entrega 9 preseas a mujeres destacadas de Colima

Este jueves en sesión solemne, el Congreso local entregó nueve preseas a mujeres colimenses, como parte de la convocatoria emitida el pasad 25 de febrero y que busca reconocer la trayectoria de las ciudadanas en los ámbitos cultural, literario, social, científico, académico, político, servicio público, empresarial y en el desarrollo rural.

Las ganadoras y el nombre de las preseas otorgadas, son:

Presea  “Rafaela Suarez” que se entrega aquellas mujeres colimenses, que tengan una trayectoria destacada en la investigación histórica o en cualquiera de las disciplinas artísticas como pintura, teatro, danza, entre otras, fue otorgada a Oriana Zaret Gaytán Gómez.

Presea “Susana Ortiz Silva”, que se entrega a las mujeres colimenses que se hayan distinguido en los campos del trabajo social y de obras asistenciales y filantrópicas y este año fue dada a Alicia Reyna Magaña.

Presea “Juana Urzúa”, concedida a mujeres colimenses que se hayan destacado en el campo de las Ciencia, fue otorgada a la doctora Ana Luz Quintanilla Montoya.

Presea “Celsa Virgen Pérez”, se da a aquellas mujeres que se hayan distinguido en el campo de la pedagogía en cualquiera de los niveles educativos del Estado y este 2022 fue entregada a Martina Milagros Robles Sánchez.

Presea “Martha Dueñas González”, entregada a mujeres que se hayan distinguido dentro del servicio público y que fue otorgada a Mireya Rodríguez Vargas.

Presea “Concepción Barbosa de Anguiano”, que reconoce a aquellas mujeres que tengan una trayectoria destacada en el ámbito político y que fue dada a Alicia Gallo Ramírez.

Presea “Griselda Álvarez Ponce de León”, dada a mujeres colimenses que se hayan distinguido en las Letras y la Literatura y con la que fue reconocida este año, Rosa Cortez Angulo.

Presea “Amalia Gaytán de Aguilar” dada a las mujeres destacadas por su iniciativa y logro empresarial  y que este 2022 se le otorga a Rossana Carrillo Vergara.

Presea “Sara Martínez Pizano” entregada a aquellas mujeres que viven en zonas rurales, y que destacan por impulsar el desarrollo rural, fomentando el crecimiento e inclusión social, y que promueven la participación democrática en la vida política, social y cultural, de mujeres y fue dada a María Zenaida Vicente Olivares.

En su intervención la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, recordó a la ex gobernadora, Griselda Álvarez, a quien “le tocó gobernar en una época donde las mujeres apenas comenzábamos a figurar en la vida pública y en el acontecer político. Una época, como ella menciona, llena de retos”, afirmó la gobernadora.

Lamentó que a pesar de que los avances, las mujeres todavía no cuentan con una “igualdad plena”, pues enfrentan diariamente una serie de obstáculos “impuestos por un sistema patriarcal”.

“Sufrimos violencias, maltratos, acosos, discriminación; se nos han presentado infinidad de escenarios hostiles y situaciones que complican de distintas maneras el que nos podamos desenvolver como queremos, de la manera que deseamos, que podamos vivir seguras, mucho más que podamos alcanzar nuestros sueños”, dijo la mandataria.

Por ello, consideró importante reconocer a las mujeres que han dedicado parte de su vida a crear un mejor Colima y aseveró que cuentan con el Gobierno local, desde el cual, apuntó hará lo que esté en sus posibilidades para que se alcance una “igualdad real”.

“Estoy segura de que más allá de este merecido reconocimiento, las personas aquí reunidas continuaremos, desde nuestras distintas trincheras, impulsando que políticas con visión de género se implementen en todos los ámbitos posibles, y de seguir generando acciones que deriven en la calidad de vida que merecemos todas las mujeres colimenses y de nuestro país”, concluyó.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Glenda Ochoa, dijo en su discurso que aunque se ha avanzando en el tema de los derechos de las mujeres, todavía hay una brecha de género y desigualdades latentes, sin embargo, instó a las ganadoras de las preseas a seguir siendo inspiración para los colimenses y demostrar que Colima es un estado “de personas virtuosas”

“Colima es un estado de personas virtuosas, de mujeres que ponen en alto el nombre de nuestra tierra, que en Colima hay mujeres que logran trascender y se valora su desempeño en la comunidad aportando beneficios a la sociedad”, afirmó.

La diputada de Nueva Alianza, Myriam Gudiño, dijo que a pesar de que las mujeres han demostrado tener la preparación y capacidades para participar en todos los ámbitos, en la sociedad todavía permanecen roles y estereotipos que resultan en discriminación por razón de género, por ello, se comprometió a que como parte del legislativo creará e impulsará las medidas necesarias para alcanzar la igualdad de género.

“Las mujeres hemos obtenido importantes logros que nos han permitido demostrar con hechos que tenemos la preparación y las capacidades necesarias para participar en todos los ámbitos y tomar voz en las soluciones de los grandes desafíos que México enfrenta”, destacó.

La diputada de Morena, Sonia Hernández, dijo que las mujeres son un ejemplo en esta sociedad de fortaleza e inteligencia, además de reconocer a las galardonadas por “seguir abriendo camino” para las generaciones venideras en distintos ámbitos.

“Somos un ejemplo de inteligencia, de fortaleza, superando distintas adversidades ante la discriminación, es por eso, que hoy celebramos y reconocemos a nueve mujeres colimenses que gracias a su determinación, esfuerzo y estudio se han destacado en diversas áreas”, apuntó.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: