Type to search

Comunidad Destacada

Diputada Fernanda Salazar anuncia foros municipales y reuniones para ordenamiento territorial

La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Fernanda Salazar, anunció en rueda de prensa este miércoles (6 de abril), que se llevarán a cabo foros de agua municipales y reuniones para abordar el ordenamiento territorial.

Salazar mencionó que desde la Comisión de Desarrollo Municipal han trabajado de la mano con los 10 ayuntamientos del estado para la entrega y revisión de los planes de desarrollo que estará llevando a cabo cada municipio, de los cuáles surgió la idea de organizar un foro de agua con líderes técnicos.

“Invitarlas, invitarlos a un próximo foro de agua que estaremos haciendo aquí el 7 de mayo con líderes técnicos a nivel nacional, tendremos ponencias vía digital y con cada uno de los organismos de agua, los técnicos de los 10 ayuntamientos para que podamos homologar o podamos tener también estos diferenciales que tiene cada municipio en el tema del agua”, dijo en conferencia de prensa.

Agregó que desde la comisión pudieron observar que este es un tema que continúa aquejando a la comunidad, además de que durante las campañas políticas hicieron el compromiso de resolver o dar opciones diferentes ante esta problemáticas constantes.

“Estamos trabajando con los 10 ayuntamientos desde la Comisión de Desarrollo Municipal, en los primeros periodos estuvieron haciendo entrega de sus planes de desarrollo municipal, nosotros hemos estado teniendo citas ya con varios de ellos, tenemos grandes avances principalmente con lo que es Comala y Cuauhtémoc, con quienes estamos trabajando temas de intermunicipalidad y temas de agua”, agregó.

Pero además de esto, dio a conocer que se han acercado a algunas zonas conurbadas hacia las que Colima está ampliando su ordenamiento municipal; esto, indicó, con la finalidad de proteger las divisiones entre los municipios y trabajar en evitar que se estén “pisando unos a otros”.

“Queremos proteger que no nos vayan a alcanzar los municipios y ya de repente nos estemos pisando unos a otros como nos pasó en algún momento Colima-Villa de Álvarez, entonces nos estamos acercando a las zonas conurbadas en donde ya estamos creciendo un poco más, que viene siendo Coquimatlán, Comala, Cuauhtémoc”, mencionó.

Precisó que próximamente también se acercarán a los municipios ubicados en la zona sur del estado para ampliar el estudio legislativo que están relanzando en esta materia.

“Estamos justamente ahorita en este desarrollo con los municipios, no hay mucho orden en muchos, la verdad es que ciertamente se ha abusado de los espacios que tenemos pero debemos reglamentarlos, si bien hay unos que (…) no corren el riesgo si los reglamentamos, hay otros que definitivamente tienen que irse penalizando y s lo que hemos trabajado con los municipios, ayer nos reunimos con Osafig justamente también para ver cómo se está trabajando ese tema”, indicó.

 Reuniendo familias  

Con la finalidad de reunir familias conformadas por adultos mayores colimenses con hijos y/o hijas que desde hace más de 10 años radiquen en Estados Unidos, a principios de este año, Salazar dio a conocer el programa “Familias contigo”, para el cual, el pasado 3 de febrero llevaron a cabo una reunión informativa con las personas interesadas en ser acreedoras de este beneficio y que posteriormente fueron acompañadas por la fundación Jalisco, para tramitar los documentos necesarios para ello.

“Generamos la primer sesión informativa el pasado 3 de febrero, ahí es donde recibimos aproximadamente 105-110 adultos mayores de todo el estado lo abrimos a todo el estado, la fundación lo que nos pide es que sean grupos de 50 o 50 y un poco más. Ya tenemos al primer grupo. Ahorita lo que estamos esperando es, uno, les estamos dando prioridad a los 50 que quedaron en pausa, en caso de que a uno de estos 50 no pudiera asistir por un caso extraordinario, entraría uno de ellos, en caso de que no, ya podremos abrir una siguiente lista para acceder a estas personas”, dijo.

La diputada local calificó este hecho como un gran logro en una acción que busca juntar nuevamente a familias que han vivido distanciadas, pero además de esto, dio a conocer que mañana jueves (7 de abril) el presidente nacional de dicho programa vendrá a Colima.

“El día de mañana vamos a tener aquí al presidente nacional. Ya nosotros vimos al presidente que está en cede en Los Ángeles, con quien también estuvimos acordando cómo va a ser el encuentro en el año 2023 y ya van a estar aquí con el primer grupo de 50 adultos mayores ya acreditados y que han pasado los primeros filtros”, agregó.

Aseguró que se encuentran a la espera de tener un caso exitoso con este programa para posteriormente poder conectar a la fundación directamente con los municipios.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: