‘Del mar al volcán’, el documental sobre Colima que busca retratar sus 14 ecosistemas
Arabel Alí de Colima Sostenible y Mariana Hernández de Espora Media, dieron a conocer que este martes (19 de abril) arrancan con la filmación del documental “del mar al volcán” que busca retratar los 14 ecosistemas que alberga el estado y contar la historia de quienes viven en ellos.
El documental, explicaron, busca documentar el patrimonio biocultural de Colima desde el archipiélago de las islas revillagigedo hasta el volcán de Colima, de forma que este producto sirva para poner énfasis en la importancia de conservar el medio ambiente.
“Vamos a retartar este patrimonio biocultural de Colima, específicamente el corredor, lo escuchamos usualmente como volcán – Canoas o volcán – Manantlán – Canoas, por el decreto de conservación pero nosotros vamos a retratar todo este corredor (…) lo que queremos impulsar es justamente conocer estas historias de los pueblos y al mismo tiempo, pues compartir lo fundamental que es conservar, que sigamos teniendo Colima como lo tenemos de verde y más”, dijo Arabel Alí en entrevista con Estación Pacífico.
La filmación, dijeron, tendrán una duración de tres semanas, dos de ellas en tierra y la última en el archipiélago, para costear todos los gastos, este proyecto se ha iniciado con un capital semilla por parte del programa PECDA de la subsecretaría de Cultura, pero se pretende hacer una dinámica de crowdfunding para recaudar 200 mil pesos
Quienes deseen coadyuvar a llegar a la meta monetaria, pueden escribir a las páginas de Espora Media, Colima Sostenible o Colima 2030. Las realizadoras esperan que antes de que termine el año, la producción pueda comenzar a exhibirse y esperan que este propicie que haya más decretos de conservación para más zonas.