Type to search

Coronavirus Destacada

DPD llama a colimenses a vacunarse, ha estado “floja” la aplicación de dosis de refuerzo

El titular de la Delegación de Programas para el Desarrollo en Colima (DPD), Julio León Trujillo, hizo un llamado a la población colimense a acudir a los centros de vacunación a recibir el biológico anti Covid-19; y calificó como “floja” la asistencia que se ha tenido para la aplicación de dosis de refuerzo.

León dio a conocer este martes (19 de abril) que hace una semana se reunieron los delegados de los 32 estados de la república con el presidente Andrés Manuel López Obrador para trazar un plan para abonar desde las diferentes trincheras a la meta de lograr vacunar a la mayor cantidad de población mexicana.

“Del total de la población objetivo en Colima, llegamos a un 83.96% de mayores de 18 años con su primera dosis, que es una aplicación superior a los 458 mil 109 dosis; en segundas dosis logramos alcanzar un 67.81% y es el equivalente a 369 mil 962 dosis; pero para el tema de refuerzos ahí es donde ha estado muy flojo el asunto y ahí es donde queremos abonarle para que la gente pueda acudir a vacunarse, llevamos un 38.92% y esto equivale a 212 mil 347 dosis aplicadas”, dijo en rueda de prensa.

Aseguró que con la baja de contagios, hospitalizaciones y defunciones, la ciudadanía está comenzando a bajar la guardia ante la pandemia de Covid-19, pero aseguró que es necesario que la población no se confíe, y acuda a los centros de vacunación a recibir el biológico, ya que “es crucial” la tasa de vacunación durante el mes de abril.

“Lo que queremos es no retroceder, por eso es crucial y muy importante el mes de abril, y decisivo, para avanzar bastante en materia de vacunación. En el estado recibimos una cantidad de biológicos total de 1 millón 209 mil 200 dosis, de ese biológico total que hemos recibido en el estado, se aplicaron 1 millón 089 mil 131 dosis. (…) Tratamos de involucrar a todo mundo para que cada uno de nuestra trinchera pueda abonarle par auge tengamos una cantidad importante de aplicación en este mes”, precisó.

El biológico, indicó, se encuentra distribuido en distintos puntos del territorio colimense, y no solamente en los macropuntos que se han estado manejado desde hace unos meses.

“Se encuentra ya en todas las unidades médicas del IMSS, la Secretaría de Salud, ya lo tenemos distribuido en todos los centros de salud que están ubicados en nuestro estado”, explicó.

Adicional a esto, el titular de la DPD mencionó que han buscado la posibilidad de aplicar las vacunas en tiendas departamentales en donde haya gran afluencia de personas, e incluso han salido a las calles a tocar casa por casa para invitar a la población a recibir su dosis desde la comodidad de sus hogares, sin embargo, también se han encontrado con la negativa de la población.

Por último, dio a conocer que durante la reunión que sostuvieron con López Obrador, el mandatario les informó sobre la inversión de recursos para adquirir un biológico especial para menores de 18 años, con lo que esperan poder comenzar con su esquema de vacunación.

“Hay una cantidad importante invertida de recursos en la inversión de biológico y lo que anunció el presidente es que este biológico ya no se va adquirir para mayores de 18, que se va a hacer una inversión importante para adquirir biológico para ya poder empezar a vacunar a los niños y adolescentes, ya no solamente con Pfizer, sino tener un biológico especial para ellos”, concluyó.

 Pensión a adultos mayores  

Desde el lunes 18 de abril y hasta el 30 del mismo mes, la Delegación de Programas para el Desarrollo estará llevando a cabo la incorporación de adultos mayores al sistema de pensiones, para ello, la DPD solicita a las personas interesadas presentar su acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y su identificación oficial vigente.

“También estamos ateniendo en la sucursal del banco del bienestar en Tecomán, en Armería, en Villa de Álvarez, también estamos instalados en algunos espacios en los municipios restantes, por ejemplo, en Tecomán estamos atendiendo también en la Unidad deportiva Norte; en Manzanillo, en las oficinas de atención a los adultos mayores en el edificio de la CROM; también en la delegación estatal de programas para el desarrollo ubicada por San Fernando, también en la subdelegación que se encuentra junto al panteón, y decirles a todos los adultos mayores que ya pueden pasar a incorporarse”, dijo.

Mencionó que para las personas adultas mayores de 65 años podrán ubicar su Módulo de Registro, ingresando a la página de Bienestar y solicitar su cita, que será otorgada con base en la primera letra de su primer apellido. Trujillo precisó que desde el arranque de la incorporación de adultos mayores, en esta semana, llevan poco más de 480 incorporados, con lo cuál rebasan la meta planteada.

“Es muy importante para nosotros decirles que hemos rebasado las metas que nos hemos planteado, yo les decía que el año lo íbamos a iniciar con 68 mil adultos mayores en el padrón de beneficiarios, pero a la fecha ya tenemos 69 mil 424 adultos en el padrón y vamos por mucho más”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: