Type to search

Destacada Seguridad

‘Cuartos vacíos’ busca visibilizar las desapariciones de mujeres en México y recaudar una ‘renta simbólica’ para las familias

María Elena Solís, fundadora de la Asociación Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos, dio a conocer que desde hace 30 días se ha puesto en marcha el proyecto “cuartos vacíos”, que busca por medio de plataformas que rentan lugares para hospedarse, visibilizar las historias y el problema de las desapariciones de mujeres en México y al mismo tiempo, recaudar una “renta simbólica” para ayudar a las familias a seguir en su búsqueda.

Este proyecto posiciona en plataformas como airbnb, cuartos en renta por 10 pesos, aunque al entrar al enlace, se informa que ese espacio, está a la espera de que su dueña regrese, pues ella se encuentra desaparecida, contando la historia de la persona y dando la posibilidad de que quien interactúa con la página, done dicha renta a la familia que le busca.

“Por eso nace este proyecto, son madres que están en espera de sus hijas y este proyecto lleva una doble finalidad. Una, que las madres tengan los recursos para continuar la búsqueda y la otra es de que vuelvan sus hijas, por medio de alguien que sepa donde se encuentran”, explicó en entrevista con Estación Pacífico.

“Son recámaras que dejaron las niñas, las adolescentes, las mujeres que desaparecieron (…) la renta es simbólica, ese dinero que puedes simbólicamente renta un cuarto, quiere decir que pones un donativo y ese donativo va para la familia que está buscando a un ser querido”, agregó.

Sin embargo, esta plataforma no es la única que participa, sino que son muchas y el proyecto, contó María Elena, nace a partir de la preocupación de una agencia de publicidad llamada FCB México en cuanto a este problema, actualmente, agregó, se está haciendo la prueba del proyecto con cuatro familias que han sido víctimas de esta situación, una de la Ciudad de México y tres del Estado de México.

Aunque, afirmó, se contempla que más adelante se puedan sumar más familias y otros estados. Haciendo click aquí, se puede contactar a la Asociación.

 

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: