Mujeres de Colima toman las calles para exigir, una vez más, un alto a las desapariciones y feminicidios.
Este miércoles (27 de abril), un aproximado de 500 mujeres tomaron las calles de Colima en una manifestación denominada “Por ella, por ti, por mí, por todas”, la cual dio inicio poco antes de las ocho de la noche en el Parque “La Piedra Lisa” y culminó en Palacio de Gobierno.
Cabe recordar que una manifestación de esta naturaleza, ya se había realizado este año en el estado el pasado 8 de marzo.
La manifestación convocada por el colectivo “Chicas Revolucionarias” avanzó por la Calzada Galván con consignas como ¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos! ¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más! o ¡La que no brinque es macho!
Con las cuales exigen un alto a las desapariciones, feminicidios y violencia de género en la entidad y en todo México. Cabe resaltar que esta marcha, suma a la entidad a las movilizaciones generadas en todo el país a raíz de la desaparición y muerte en Nuevo León de Debanhi Escobar, a quien le fue dedicada la consigna ¡No se cayó, la asesinaron!
El contingente avanzó ininterrumpidamente hasta llegar a la calle Francisco I. Madero en el centro de la capital con su cruce con la calle del Trabajo, donde se pararon unos minutos para entonar la consigna: ¡No estamos todas, nos falta La China!
Esto frente a la casa de Joanna Isabel López Álvarez, “La China”, quien desapareció en la entidad en noviembre de 2019. En este lugar, la familia de “La China” esperaba al contingente con un cartel y una bocina que entonaba la canción “Sin Miedo” de Vivir Quintana.
Al proseguir por esta calle, el contingente hizo otra parada poco antes de llegar al Andador Constitución, pues les esperaba un grupo de tres personas que apoyaron la marcha entonando la misma canción, pero en vivo.
Al llegar a Palacio de Gobierno, se pidió a las participantes sentarse al exterior del edificio y guardar un minuto de silencio por los feminicidios que han ocurrido en todo el país, además se dio un posicionamiento en el que el colectivo convocante afirmó que quienes estuvieron presentes en la marcha, salieron a protestar porque no se quiere ser una cifra más y que en los últimos tres meses han documentado 16 mujeres desaparecidas y 49 asesinadas en la entidad.
Finalmente se invitó a las mujeres que tuvieran familiares mujeres desaparecidas, a pasar al frente y nombrarlas para que no se olvide su caso, así como al resto de manifestantes a dejar sus carteles a las puertas de Palacio de Gobierno.