5 claves sobre el ‘Festival Sembrando Paz, Los Pinos’ dadas por el subsecretario de Cultura
Quiénes son los artistas locales que van a participar y cuánto está invirtiendo el Gobierno de México, son algunos de los datos que nos dio a conocer el subsecretario de Cultura, Emiliano Zizumbo, en entrevista con Estación Pacífico sobre el recién anunciado “Festival Sembrando Paz, Los Pinos”, que se llevará a cabo del 1 al 7 de mayo en la entidad y que traerá al estado parte de la oferta del Complejo Cultural “Los Pinos”, que se ubica en Ciudad de México.
Ahondando en el tema, el subsecretario nos dijo lo siguiente:
1.- El gobierno de México está invirtiendo en este festival alrededor de 400 mil pesos correspondientes a viáticos y honorarios, no solo de los artistas invitados, sino de también de los locales.
“Cabe resaltar que este festival lo financia la Federación, prácticamente en su mayor magnitud, es decir casi 400 mil pesos pone la Federación para pagos de hospedaje, viáticos, transporte de los artistas nacionales y los honorarios de las bandas locales”, explicó.
2.- Las bandas locales que habrán de presentarse son:
- Frank Sinotra
- ENF Music
- Abraham Elías
- Wet Mustang
- Enzo Bosa
- Kameha
- Marurus
- Ingrid Guijarro
- Luanny
- Teatro Rodante
3.- Fueron quienes organizan este evento en lo federal quienes eligieron a los artistas locales, esto de un directorio proporcionado por la subsecretaria de Cultura.
“Le hicimos llegar un directorio que tiene la subsecretaría de cultura, de ya identificadas algunas agrupaciones (…) se las enviamos y ellos eligieron a 10 conjuntos locales de teatro y de música”, comentó.
4.- Es casi seguro que la inauguración sea en el Jardín Libertad
“Es casi una certeza total que va a ser en el Jardín Libertad, teníamos esa duda porque sabemos la cuestión de los acontecimientos que se han suscitado en el centro, sin embargo, la gobernadora, pues es una persona muy echada para adelante, y dice: si necesitamos rescatar los espacios hay que reapropiarlos y la inauguración por lo menos y la clausura si es posible, hay que hacerla en plaza pública”, afirmó.
5.- Los eventos se llevarán a cabo en cinco municipios:
Estos son: la capital, Comala, Cuauhtémoc, Villa de Álvarez y Coquimatlán, además habrá algunos que se realicen en el teatro Hidalgo.
“Vamos a llevar nuestra oferta cultural para allá y de Los Pinos, nos estamos coordinando con los municipios para poder hacer algo en conjunto, también de eso se trata, que la cultura no es nada más de un color, es de todos los colores”, aseveró.
Escucha aquí la entrevista completa: