Type to search

Destacada Economía y negocios

Declaración patrimonial y de intereses, para llevar control de recurso público: contralora

Isela Uribe, contralora general de la administración local, compartió que para que cualquier administración pueda realizar un control de recurso público adecuado y eficiente, las y los servidores públicos deben presentar su declaración patrimonial y de intereses.

Indicó que en el caso de los servidores públicos del Gobierno del Estado, deberán presentar las declaraciones correspondientes durante el mes de mayo, y agregó que estas actividades deben ser aplicadas tanto en el ámbito local, como el estatal, municipal y federal.

“Entre algunos instrumentos que tenemos justamente de vigilancia del recurso público tienen que ver con la declaración patrimonial y de intereses. Se habla muchísimo en términos generales que las y los trabajadores tenemos una serie de derechos, pero esta acción es una obligación, entonces en el  mismo sentido de la exigencia de derechos para nosotros, esa exigencia de obligatoriedad a la función pública tiene que ver con que declaremos”, dijo a EstaciónPacífico.com.

Mencionó que esto es señalado por la ley general de responsabilidades administrativas, en el que indica que es necesario se señale el patrimonio, así como si se presenta algún tipo de conflicto de interés por vinculación empresarial o algún fideicomiso.

“Esta obligatoriedad es para todos las y los servidores públicos, para la función pública en general, desde la titular del poder ejecutivo, así como todo el operativo. Cuando decimos todos y todas, somos quienes formamos parte de la administración, en este caso, la administración local”, precisó.

Esta declaración se realiza cada año desde la plataforma DeclaraNet, en esta las y los servidores públicos dan a conocer sus activos y pasivos.

Consulta aquí la entrevista completa:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: