Atender a cada paciente de covid-19 o heridos de bala cuesta hasta 5 mil pesos: Cruz Roja
Desde 600 a 5 mil pesos es el monto que necesita la delegación colimense de la Cruz Roja para brindarles la primera atención médica y traslado a atención hospitalaria a pacientes estables, pacientes covid o pacientes heridos de bala, así lo detalla Héctor Manuel Galindo Vázquez, titular de la Cruz Roja Colima.
“Hemos dado alrededor de 50 mil servicios al año, hemos atendido más o menos al 25% de la población (…) Un paciente estable, que va de un domicilio particular en Colima o Villa de Álvarez a un hospital, de estos dos municipios, a la Cruz Roja le cuesta alrededor de 600 pesos, a quien recibe el servicio de emergencia no tiene costo alguno; pero para un paciente de covid grave que necesita ser intubado, se puede elevar hasta 5 mil pesos el trasladarlo”, indicó.
Se estima que, durante los primeros dos años de pandemia por COVID-19, en Colima se trasladó en las ambulancias de la Cruz Roja a cerca de 800 pacientes, lo equivalente a 4 millones de pesos gastados en el traslado y atención del enfermo.
La atención a enfermedades crónicas, accidentes vehiculares y a pacientes de alto impacto, son los servicios de emergencia más solicitados.
“Son de un alto costo para la Cruz Roja, más o menos los mismos costos que la atención de un paciente covid grave porque se requiere más material, más utensilios para poder brindar una atención adecuada y llegue con mayores posibilidades de sobrevivir a un hospital”, expresó.
Necesidades de la Cruz Roja
La demanda de servicios de la Cruz Roja en Colima le requieren contar con 15 ambulancias, sin embargo, al momento, solo tiene seis. A la par, los llamados de emergencia se han incrementado en los últimos meses por la situación de violencia que prevalece, lo que, por momentos, le ha implicado saturación del personal y unidades con las que cuenta.
“La delegación Colima llega a juntar hasta 70 unidades y con dos unidades están todo el día trabajando. El desgaste de una ambulancia es mucho más rápido que el de un vehículo particular o que de un vehículo de transporte público”, señaló.
Para operar durante todo un año, la Cruz Roja Colima necesita, por lo menos, 24 millones de pesos, recurso con el que brinda alrededor de 50 mil servicios; sin embargo, los gobiernos estatal y municipales le apoyan con poco más de ocho millones de pesos.
“En la delegación colima hay más de 70 servicios al día y con dos unidades están todo el día trabajando (…) El gobierno del estado nos apoya con una tercera parte del presupuesto, un poquito más de ocho millones de pesos y algunos municipios”, afirmó.
De la colecta anual, que comenzó este 20 de junio y concluirá en agosto próximo, se pretenden obtener 3.7 millones de pesos; de ahí, que la Cruz Roja gestione sus propios recursos a través de talleres, venta de souvenirs, servicios de traslado programados, entre otras atenciones médicas, sin embargo todas las emergencias, señala, son gratuitas.
Tú también puedes apoyar
Con el objetivo de seguir brindando servicios gratuitos y llegar al presupuesto anual, arrancó la colecta de la Cruz Roja. El objetivo es recaudar 3 millones 700 mil pesos desde el pasado 21 de junio al 31 de agosto. Cada ciudadano podrá apoyar con dinero físico, transferencia o comprando souvenirs que podrán adquirir en la delegación Colima o a través de internet.
“No estamos de brazos cruzados pidiendo apoyo, ofrecemos servicios. Ahorita la estrategia es ganar, ganar”, detalló.