Fiscalía de Colima busca a 23 personas que quieran formar parte de la Policía Investigadora
En medio de la ola de violencia que vive el estado de Colima, en la que más de 450 personas han sido víctimas de homicidio doloso, la Fiscalía General del Estado ha abierto una convocatoria para integrar a 23 personas a su Policía Investigadora.
En entrevista con Estación Pacífico, el agente Calderón señala que la cantidad de personas a contratar responde al presupuesto con que se cuenta para ello. El objetivo es lograr una mayor resolución de las carpetas de investigación.
“Necesitamos gente que tenga este perfil, se necesita esclarecer estas investigaciones. A través de esto se está haciendo el llamado a la gente para que participen y se incremente nuestra plantilla”, informó.
¿Cuáles son los requisitos para integrarse a la policía investigadora?
16 son los requisitos que las personas interesadas deben cumplir para integrarse al cuerpo de Policía Investigadora. Entre éstos se señalan el contar con Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada, para el caso de los hombres; no estar suspendido o inhabilitado para ejercer algún cargo en el sector público; gozar de buena salud o tener disponibilidad permanente para cambiar de residencia a cualquier parte de la entidad.
Una vez concluído el registro, los participantes deberán aprobar exitosamente seis etapas integradas por exámenes médicos, físicos, psicológicos, de conocimientos así como de control y confianza.
“Cada vez que vayan participando en alguna de estas etapas, ellos van a tener una calificación, y la mínima calificación para que puedan avanzar es ocho”, dijo.
Entre estos exámenes se revisará que las y los aspirantes tengan la capacidad emocional para afrontar la violencia que se registra en el estado, sin embargo, también se les brindará capacitación para ello.
“No somos ajenos, tenemos que ser empáticos con esta situación. Por eso recibimos bastante capacitación contínua en áreas de derechos humanos, en contenciones, en resiliencia para poder llevar a cabo esa función. Debemos estar en óptimas condiciones mentales”, dijo.
A cambio de integrarse a este cuerpo de seguridad, la dependencia ofrece las prestaciones marcadas en la ley.
“Tenemos un seguro que nos cubre en caso de fallecimiento, seguro en el IMSS, prestaciones de vivienda, eso también lo tenemos ahí con el organismo que se encarga con las viviendas aquí en Colima”, expresó.
El plazo para llevar la documentación a las instalaciones de la Fiscalía Estatal es hasta este viernes 24 de junio, las evaluaciones comenzarán el 27 de junio.
Durante el 2022, nueve elementos de seguridad asesinados en Colima
En ataques armados ocurridos durante los primeros seis meses del año, nueve elementos de seguridad pública de corporaciones estatales y municipales han sido asesinados, y dos más han resultado heridos.
En este contexto, elementos policiales han solicitado se les permita portar su arma de cargo en los días de franco, pues algunos de los ataques a sus compañeros han ocurrido en su tiempo libre
Como respuesta, Esther Gutiérrez Andrade, presidenta municipal de Villa de Álvarez, señaló que se les respaldaría para que solicitaran el permiso de portación de arma ante la Secretaría de la Defensa Nacional, pero no con armas de la corporación.