Type to search

Colima Destacada

Pinturas, vehículos y equipo de cómputo; Contraloría integra carpetas por faltantes de anterior administración estatal

A más de ocho meses de haber comenzado la actual administración estatal, la Contraloría del Gobierno de Colima trabaja en la integración de carpetas en las que se documentan artículos que siguen sin ser localizados, y que, en teoría, debieran estar presentes  en diversas oficinas.

 

“Tenemos un registro de faltantes de bienes patrimoniales de más de 800 faltantes en recursos materiales, de los cuales 689 son faltantes en algún tipo de mobiliario, alrededor de 80 y más en equipos de cómputo, más de 25 en diversos tipos de herramientas de trabajo, aproximadamente 10 faltantes en obras de arte, más de 7 faltantes en vehículos”, expresó Isela Uribe Alvarado, titular de la Contraloría General del Estado de Colima. 

 

La labor para detectar los artículos ausentes lleva ya varios meses, y es que el reto, señala, es construir carpetas de investigación que no se caigan en los tribunales; pues se estima que, en México, el 70 por ciento de los expedientes por faltas administrativas, no llegan a sentencia por falta de pruebas. 

 

El desafío también viene en acreditar irregularidades graves que ameriten penalidad, es decir, dar visto a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

 

No sólo se está dando seguimiento a los 62 expedientes abiertos por esta Contraloría por presunta responsabilidad en exfuncionarios y exfuncionarios de la anterior administración estatal; también se atienden 52 casos informados por la Auditoría Superior de la Federación y 78 de los que dio visto la Secretaría de la Función Pública. 

 

Además, la Contraloría recibió un histórico de omisiones de más de 600 expedientes, de los que la gran mayoría ya están prescritos; sin embargo, se trabaja en los que aún se puede intervenir.

 

“El hecho de que yo ya no esté en el cargo no me exime de responsabilidad, eso me parece que debe de cambiar la narrativa en función a que de repente vemos  que tal o cual servidora pública renuncia (…) seguimos teniendo responsabilidad en función a lo que hicimos”.

 

¿Y si hubiera nuevas irregularidades? 

 

Para presentar quejas o denuncias contra actuales funcionarios o funcionarias, la contralora recuerda que las denuncias pueden establecerse acudiendo directamente a esta dependencia ubicada por Calzada Galván #454, en la ciudad de Colima, justo a un costado de Casa de Gobierno. 

 

La ciudadanía puede denunciar presuntas irregularidades en materia administrativa o de responsabilidades, como posibles conflictos de interés, omisiones en procedimiento o responsabilidades, entre varios más. 

 

“Hemos caído en una inercia de naturalizar ciertas conductas que no son las adecuadas, ciertas conductas que no van en el margen legal”.

 

A la par, se trabaja en implementar prácticas que, aunque eran obligatorias, por alguna razón no se llevaban a cabo en la anterior administración, como el revisar que las y los proveedores de Gobierno tengan un historial lícito, y que las y los funcionarios, declaren sus bienes.

Tags:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: