Type to search

Destacada Más Noticias

Gobernadora de Colima da marcha atrás al incremento salarial del gabinete

Esta tarde, mediante un video compartido en redes sociales, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, anunció que dio marcha atrás al incremento salarial otorgado a quienes integran el gabinete. 

 

“Aceptando que puede parecer extraño en un gobernante aceptar un error, hoy quiero hacerlo con ustedes; primero, porque no me asumo una política tradicional y tengo clara la importancia de mandar escuchando y obedeciendo al pueblo”. 

 

El incremento al salario del gabinete fue dado a conocer este 19 de julio por Martín  Flores Castañeda, dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), y en el anuncio se expuso que los salarios mensuales se modificaron al alza, en algunos casos, en más del 60 por ciento del monto anterior. 

 

Esta información fue dada a conocer en el marco de una serie de declaraciones emitidas desde el Gobierno del Estado y desde el propio Sindicato, en el que la titular del Ejecutivo ha mencionado que no es viable un  incremento salarial mayor al 3% a las y los trabajadores sindicalizados, mientras que el dirigente sindical ha asegurado que  no aceptarán un incremento menor al 7.3%.

 

Fue este jueves 21 de julio cuando el Gobierno del Estado respondió a la información difundida por Flores Castañeda. En una conferencia de prensa convocada para otro tema, y a pregunta expresa, la gobernadora cedió  la voz a Víctor Torrero Enríquez, subsecretario de Administración, para responder al respecto. 

 

Ese día, el funcionario asignó la palabra “ajustes” al incremento salarial hecho al gabinete, y mostró cifras de otros entes gubernamentales señalando que el salario de la gobernadora era menor, pero no afirmó ni desmintió las cifras dadas a conocer por Flores Castañeda. 

 

Incremento salarial será devuelto 

 

Esta noche, en el video difundido en redes sociales, la gobernadora afirmó tener por política confiar en los y las responsables de las distintas áreas de gobierno, sin embargo, dijo,  la visión con la que las áreas de finanzas realizaron los incrementos salariales fueron “de carácter administrativo y técnico”. 

 

“Y ahí pueden tener sustento, pero no fueron realizadas con una perspectiva humana, sensible y acorde del movimiento del que venimos y al que pertenecemos; por eso la decisión que hoy les comparto de revertir ese acuerdo, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, ha sido una máxima de los gobiernos de Morena y debe seguirlo siendo en este gobierno del estado de Colima”.

 

Dijo confiar en que el resto del gabinete comparte esta decisión, y que la diferencia recibida en las quincenas pagadas con aumento será otorgada al incremento salarial otorgado recientemente a las y los policías. 

 

“Quiero agradecer a todas las personas que me hicieron llegar sus comentarios en torno a este tema, en este gobierno vamos a seguir escuchando y siendo sensibles a la opinión de la gente. Nos debemos al pueblo, y de la mano de las y los colimenses, seguiremos avanzando hacia la transformación”. 

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: