Type to search

Colima Destacada Seguridad

Germán es trabajador de la Conagua, tiene más de 48 horas desaparecido

El pasado lunes 01 de agosto de 2022, Germán Quintero Michel de 56 años, acudió a su trabajo en las inmediaciones de la Presa Callejones de la localidad de Cerro de Ortega, Tecomán, sitio y día en que se supo de él por última vez.

A más de 48 horas de su desaparición, familiares y amigos de Germán Quintero Michel han montado una manifestación pacífica al exterior de las oficinas estatales de la Conagua ubicadas sobre el boulevard Carlos de la Madrid Béjar, en la ciudad de Colima, y adelantan que continuarán ahí hasta recibir información concreta sobre su paradero.

Francia Quintero, sobrina de Germán, declaró para Estación Pacífico que al ser Conagua una dependencia federal, es la Fiscalía General de la República quien está a cargo de las investigaciones.

“El día de ayer (02 de agosto), desde esas instalaciones, nos dijeron que no podían hacer una movilización para la búsqueda porque no había buenas condiciones climatológicas, nosotros no vemos ningún huracán en camino, fue por la lluvia de ayer que no se movilizó nada”.

Por ello, dijo, la familia se encuentra preocupada, pues saben que las primeras horas de búsqueda son cruciales para la localización de personas desaparecidas.

“No hay actualización de datos de la investigación, sólo hemos tenido comunicación con el fiscal de búsqueda de la Fiscalía General del Estado, también se ha comunicado con nosotros la Comisionada de Búsqueda de personas de Colima, ambos nos han proporcionado información de qué hacer y a dónde recurrir, pero nos dicen que es un asunto federal”.

Los datos tras su desaparición

Germán Quintero es trabajador de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en su función está la administración de las compuertas para la entrada de agua a los canales, actividad que debía reportar vía telefónica a las oficinas de Conagua todos los días a las 8 de la mañana, pero este martes 2 de agosto no realizó el reporte.

Sus familiares informaron a Estación Pacífico que, usualmente, son dos personas quienes integran el equipo que acude a la presa Callejones, en Cerro de Ortega, Tecomán, por cada jornada de trabajo; sin embargo, en esta ocasión, el otro trabajador que ese día acudiría con Germán, se reportó enfermo y Germán acudió solo.

Ese día, Germán portaba su uniforme de trabajador federal, y en su lugar de trabajo fue localizada la camioneta en que se trasladaba, así como la oficina “saqueada”, de acuerdo con lo declarado por su sobrina.

Todas las instituciones de seguridad buscan a Germán

Este miércoles 03 de agosto, el Gobierno de Colima hizo público un comunicado en el que señala que todas las instituciones que tienen asiento en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, participan en la búsqueda del trabajador federal, Germán Quintero Michel.

“Independientemente de que, al ser un trabajador del Gobierno de México las investigaciones las realiza la Fiscalía General de la República (FGR), el resto de las instituciones federales y las instituciones estatales de seguridad y procuración de justicia se encuentran coadyuvando en la búsqueda para la pronta localización de Quintero Michel, al tiempo que se ha brindado desde el primer momento el acompañamiento y se ha establecido comunicación permanente con su familia”.

A diferencia de lo señalado por Francia Quintero, familiar de Germán, la autoridad local asegura que el operativo de búsqueda inició este martes 02 de agosto alrededor de las cinco y media de la tarde; y que en estas acciones están colaborando 59 elementos de diversas corporaciones, personal de la Conagua y familiares del trabajador con apoyo de 11 vehículos.

“Se realizan recorridos por las inmediaciones de los lugares donde se sabe o se presume que estuvo; también se cuenta con un dron para realizar sobrevuelos, un binomio canino para participar en la búsqueda y se han realizado diversas labores de inteligencia relacionadas con la geolocalización de dispositivos y la revisión de comunicaciones del trabajador, entre otras acciones que generan datos que están siendo integrados a la respectiva carpeta de investigación”.

En la búsqueda, además, se informó que colabora personal de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, perteneciente a la Fiscalía estatal de Michoacán, estado con el que colinda la población de Cerro de Ortega, donde se supo por última vez de Germán.

 

Las cifras de personas desaparecidas 

En su última conferencia de prensa, brindada el pasado viernes 29 de julio, Gustavo Adrián Joya Cervera, vocero de la Mesa de Coordinación estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Colima, informó que durante este 2022, 443 personas han sido reportadas como desaparecidas: 155 mujeres y 288 hombres.

En el caso de las 155 mujeres, 66 han sido localizadas con vida, 5 localizadas sin vida y 84 siguen desaparecidas.

Respecto a los 288 hombres, 53 fueron encontrados con vida, 24 sin vida y 211 siguen desaparecidos.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: