Type to search

Colima Destacada

En Colima sólo ha llovido la mitad de lo pronosticado: Conagua

Las lluvias registradas en Colima han sido mucho menores a las esperadas. Para el mes de agosto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó 650 milímetros de lluvia, pero hasta ahora sólo han precipitado 320 milímetros.

Ernesto Paulino Santana, subdirector de asistencia técnica de la Conagua en Colima, señaló en entrevista con Estación Pacífico que, la expectativa para finales del año es llegar a los 983 milímetros de lluvia, pero ahora está en duda si se alcanzará la cifra, ya que, estando en el octavo mes del año, apenas ha llovido una tercera parte de esa cantidad.

“Cada vez es más frecuente toparnos con escenarios que nos recuerdan al famoso concepto del cambio climático, hace unos años lo veíamos como una teoría, pero por ejemplo, aquí en Colima este factor ya se presenta en las bajas lluvias”.

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, esto se debe a que al término del 2021 e inicios del año en curso, Colima ha experimentado el fenómeno de “La Niña”, cuyas condiciones climatológicas hacen que la entidad presente temperaturas más secas de lo normal.

El peligro del desabasto en las presas

Ernesto Paulino Santana reconoció que con la situación que se registra, los porcentajes de almacenamiento de agua en las presas Basilio Vadillo y Trojes, no son suficientes para abastecer el riego de las 40 mil hectáreas del ciclo agrícola en la entidad.

“La presa Basilio Vadillo tiene al día de hoy el 68% de llenado, cuando el año pasado la teníamos al 92%, en Trojes que está muy cerca de Pihuamo, la tenemos al 66% de su capacidad, cuando el año pasado estaba en 81%, sí están bajos los almacenamientos, lo deseable es que estuvieran un poco más arriba”.

Por lo que, dijo, CONAGUA espera que las lluvias de agosto y septiembre sean suficientes para abastecer el riego que inicia en el mes de octubre.

“Lo deseable sería tener más almacenamiento de agua al momento, para garantizar que en el mes de octubre que inicia el ciclo, las presas estén llenas, según el pronóstico, va a llover más en agosto y septiembre, esperamos recuperarnos”.

Monitor de sequía en Colima

Debido al déficit de lluvias, refirió que el 31% del territorio estatal presenta condiciones de sequedad.

“Esta condición se presenta en Manzanillo casi en su totalidad, al sur de Minatitlán, y en la colindancia de Armería con Manzanillo, esos tres municipios están pintados de amarillo, lo que los cataloga como anormalmente seco”.

A pesar de ello, dijo, las temperaturas en el estado no han incrementado a un nivel preocupante.

“Por la ubicación geográfica en la que habitamos, el rango normal de temperaturas máximas es de 35 a 40 grados, sí hay registros que han superado esta cifra, pero regularmente nos mantenemos en esta franja”.

Contrario a las zonas que están registrando sequía, los municipios que más lluvia han presentado se ubican al centro y norte de la entidad: Suchitlán, Comala; Buenavista, Cuauhtémoc; Comala, El Chanal, Colima; y Peñitas, Colima.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: