Type to search

Destacada Seguridad

Fiscalía de Colima abrió carpetas de investigación a quienes realizaron bloqueos carreteros por desaparecidos 

Justo cuando hay un quinto bloqueo de la carretera Colima – Manzanillo en el tramo de libramiento Ejército Mexicano, realizado por familiares de personas desaparecidas que exigen su aparición con vida, la Fiscalía de Colima informó que se están abriendo carpetas de investigación que podrían derivar en años de cárcel para las personas responsables de obstruir las vías de comunicación. 

“Están cometiendo un ilícito, es algo que se está atendiendo y obviamente se está investigando y se están generando las carpetas de investigación”, expresó Héctor Javier Peña Meza, encargado de despacho de la Fiscalía especializada en Desaparición de Personas. 

Esta declaración se dio en una conferencia citada hoy para informar sobre las acciones realizadas para dar con el paradero de José Heriberto Pérez Ánzar, joven de 21 años a quien su familia reportó como desaparecido desde el 7 de agosto, y por quien este 9 del mismo mes se interpuso la denuncia por desaparición y se emitió la ficha de búsqueda.  

Este 9 de agosto, los familiares de José Heriberto iniciaron el bloqueo de la carretera Colima – Manzanillo, a la altura de la Fiscalía estatal en la ciudad de Colima, exigiendo su hallazgo con vida. Por la tarde bloquearon primero el sentido Colima – Manzanillo, y por la noche también se interrumpió el sentido contrario. 

En ese bloqueo también están familiares de otras dos personas desaparecidas: Norma Angélica Trujillo Madrigal y Alejandro Reyes, reportados como desaparecidos el 4 de mayo del 2022 en las inmediaciones de la presa derivadora de Callejones, Tecomán. 

Fue justo en esta zona de Tecomán donde también desapareció, hace apenas unos días, Germán Quintero Michel, trabajador de la Conagua que fue localizado con vida días después, y de quien las autoridades confirmaron que fue víctima de la privación ilegal de su libertad. Por su desaparición también se hizo bloqueo en la carretera Colima – Manzanillo a la altura de la Fiscalía estatal. 

 

Las carpetas de investigación 

La Fiscalía estatal no ha informado cuántas carpetas de investigación se han abierto por los bloqueos realizados por familiares de personas desaparecidas, tampoco detalló cuántas personas han sido citadas a declarar por ello, pero sí adelantó que, de ser declaradas culpables, les implicaría varios años de cárcel. 

“Se han generado carpetas de investigación por los bloqueos a diferentes personas, se les han citado, unas han comparecido, otras no, otras se están localizando, pero precisamente estamos generando todas las directrices que establece, y en la Fiscalía General del Estado vamos a estar aplicando la Ley por cualquier conducta ilícita, vamos a aplicar la ley y se están generando las carpetas de investigación por estas situaciones”. 

A pregunta expresa,  Peña Meza indicó que el bloqueo carretero podría implicar de tres a 6 años de cárcel, dependiendo de las características del caso. 

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), interferir o alterar cualquiera de las vías de comunicación (caminos, carreteras, áreas marítimas, áreas ferroviarias o red de telecomunicaciones)  es considerado un delito que el Código Penal Federal califica como un ataque directo.

Las penas por estas conductas, señala la dependencia, pueden ir desde 15 días hasta 30 años de prisión dependiendo de la gravedad.

 

La búsqueda de José Heriberto 

Héctor Javier Peña Meza, encargado de despacho de la Fiscalía especializada en Desaparición de Personas, señaló que desde que se tuvo conocimiento de la desaparición de José Heriberto, se activó el protocolo de investigación y se emprendieron los trabajos de campo y de gabinete, además de difundir la cédula de búsqueda.

Entre los trabajos de búsqueda, señaló, se han realizado seis recorridos e inspecciones en puntos donde, supuestamente, la víctima se dirigió en los municipios de Colima y Tecomán. 

También se han buscado y localizado cámaras de videovigilancia del probable trayecto de José Heriberto, se hicieron dos solicitudes de telefonía del número de la víctima directa, y entrevistas con testigos presenciales, amigos y familiares. 

En estos trabajos  participan elementos de la Policía Ministerial, de la Fiscalía  estatal, la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Policía estatal, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y la Comisión Ejecutiva estatal de Atención a Víctimas y  los propios familiares

“Trabajamos con la misma intensidad independientemente de las protestas que se nos hagan o no. Nos preocupa las complicaciones de movilidad que se le generan a terceros y a los propios agentes por los bloqueos, lo que dificulta la labor para atender este y otros temas. Respetamos la libertad de manifestación, pero insistimos en que estamos trabajando al máximo de nuestras capacidades técnicas y humanas para resolver este y todos los casos denunciados ante esta Fiscalía”. 

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
%d