No hay indicios suficientes de delito en la desaparición de José Heriberto: FGE Colima
La Fiscalía General de Colima informó que, con los datos recabados hasta ahora, no se tienen indicios de que la desaparición de José Heriberto Pérez Anzar, de 21 años, ocurrió porque fuera víctima de un delito.
“En función de los datos de investigación con los que cuenta esta Fiscalía, no hay indicios suficientes hasta este momento que indiquen que la ausencia del joven sea producto de un acto delictivo, inicialmente dijo a su madre que acudiría a un lugar cercano a su domicilio, que iría con su patrón para cobrarle los últimos días de trabajo. Sin embargo no llegó al lugar y se tienen elementos de comunicación para suponer que voluntariamente iba a otro lugar”, expresó Bryant Alejandro García Ramírez, fiscal general.
José Heriberto es una de las tres personas reportadas como desaparecidas por las que este 9 de agosto familiares comenzaron un nuevo bloqueo sobre la carretera Colima – Manzanillo, a la altura de la Fiscalía estatal.
En ese bloqueo también participan familiares de Norma Angélica Trujillo Madrigal y Alejandro Reyes Reyes, personas originarias de Michoacán que desaparecieron en mayo pasado cuando se dirigían a la población de Cerro de Ortega, en Tecomán, Colima.
El caso de José Heriberto
El fiscal general, Bryant Alejandro García Ramírez, expuso múltiples datos recabados en las investigaciones por la desaparición de José Heriberto, los cuales, aseguró, fueron entregados a sus familiares a las 09:00 de la mañana de este jueves 11 de agosto.
En estos, la Fiscalía señaló que, de acuerdo con las personas entrevistadas, Heriberto consumía drogas, recibió tratamiento para dejar el consumo y algunos de sus conocidos fueron víctimas de homicidio.
Las siguientes fueron algunas de las declaraciones del fiscal, respecto al caso de Heriberto:
“De las entrevistas realizadas se desprende, de manera relevante, que un amigo de su hijo (Heriberto), se comunicó vía mensaje con Heriberto, con quien le dijo de manera textual ‘viejo, usted no diga nada, voy para la gasolinera Tecolotes, enfrente del Costeño, no me contestes sólo ponme atención a lo que escriba’. Insisto, lo que nos refiere que cuando salió de su casa, no iba a donde le dijo a su madre y que tenía algún otro propósito”.
Se entrevistó a un menor familiar de Heriberto, quien dijo desconocer los hechos, “pero hace referencia a que algunos amigos de su hermano han sido asesinados este año en un periodo en el que su hermano estuvo internado en un centro de rehabilitación por adicciones”.
Otra amiga “muy cercana” a Heriberto, manifestó que “se juntaban frecuentemente para drogarse y que ambos estuvieron acudiendo a pláticas de AA y a rehabilitación, pero que recayeron en las drogas. Y que el desaparecido comenzó a tener más consumo de droga que ella y que en una ocasión la madre del desaparecido, le pidió que se alejara de su hijo y así lo hizo, pero que sabe que Heriberto tiene amigos tanto consumidores como vendedores de droga”.
“En este momento no tenemos ningún elemento que nos confirme que se ausentó de su domicilio por una causa ajena a su voluntad, sin embargo los protocolos nos indican que desde el inicio, en un caso de esta naturaleza debe ser investigada como una desaparición y así lo estamos haciendo en el caso de este joven”.
Los casos de Norma Angélica y Alejandro Reyes
El fiscal informó que Norma Angélica Trujillo Madrigal y Alejandro Reyes, por quienes también se realiza bloqueo carretero pidiendo sean localizadas, fueron vistas por última vez cuando salieron de la comunidad La Peña, en Coahuayana, Michoacán. Ambos se dirigían a un domicilio en Cerro de Ortega, Tecomán, al cual nunca llegaron.
“De acuerdo a los actos de investigación, fueron privadas de la libertad el día 4 de mayo del presente año, en las cercanías que divide el estado de Michoacán con el de Colima, a quienes supuestamente subieron a un vehículo”.
Se informó los siguientes datos de este caso:
Alejandro Reyes, uno de los desaparecidos, es familiar de algunos integrantes de las autodefensas que existen en los municipios cercanos al límite entre Colima y Michoacán.
Héctor Peña Meza, encargado del Despacho de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, informó que se han realizado operativos de búsqueda en varios puntos de la comunidad de Callejones, en Tecomán; y en La Presa, Ixtlahuacán.
“Uno de los datos recabados de la entrevistas, es que hermanos y el padre de Alejandro, forman parte de guardias comunitarios en el estado de Michoacán, pero no así la persona desaparecida, pero esto para nosotros abre una línea de investigación”.
Hasta las 14:00 horas de este 11 de agosto, permanece el plantón sobre la carretera Colima – Manzanillo a la altura de la Fiscalía estatal, en el que familiares de las tres personas piden su localización.