Colima: autoridades de seguridad en sesión permanente tras hechos violentos
Las autoridades que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y la Seguridad se mantienen en sesión permanente tras los hechos violentos registrados en el estado de Colima la noche del jueves 18 y madrugada de este viernes 19 de agosto.
La quema de vehículos y detonación de armas de fuego ocurrió tras la detención de José Bernabé Brizuela Meráz alias “La Vaca”, señalado por las autoridades de seguridad pública como líder del grupo criminal “Los Mezcales”, uno de los grupos delictivos que operan en la entidad en la que durante el 2022 ha vivido una escalada de violencia.
Este viernes, Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima, adelantó que hay personas detenidas por estos eventos violentos que, de acuerdo con reportes policiales, fueron provocados en 14 puntos de la zona conurbada de Colima – Villa de Álvarez.
A la par, el día de hoy se encuentran montados distintos retenes en los que elementos de las fuerzas armadas federales revisan vehículos de forma aleatoria.
A pesar de los múltiples ataques de arma de fuego e incendios a vehículos particulares, no fue reportada ninguna persona herida ni fallecida a través de los números de emergencia.
La detención del capo
La detención de José Bernabé alias “La Vaca” fue dada a conocer alrededor de las 22:30 horas de este jueves 18 de agosto por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la captura de José Bernabé se llevó a cabo la noche del jueves 18 de agosto de 2022 en las calles de la colonia Anzures de la alcaldía Miguel Hidalgo, asegurando a su vez 350 dosis de “posible cocaína y un arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas”.
En la conferencia matutina de este 19 de agosto, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, señaló a José Bernabé fue como líder del grupo criminal “Los Mezcales”.
En conferencias previas, las autoridades de seguridad pública señalaron que este grupo criminal entró en conflicto con otro cártel que operaba al interior del CERESO de Colima. Ese rompimiento se vio manifiesto el 25 de enero de 2022, en que tras una riña dentro de ese penal, 9 internos fueron asesinados y 8 más resultaron heridos. Las condiciones en que ese evento ocurrió, aún no están completamente aclaradas.
Fueron 14 vehículos incendiados
Tras la detención de José Bernabé alias “La Vaca”, la noche de este jueves se registraron hechos violentos en los municipios de Colima y Villa de Álvarez entre los que, de acuerdo con reportes policiales, se contabilizan al menos 14 vehículos incendiados y múltiples detonaciones de arma de fuego en las que no se informó de personas heridas ni fallecidas.
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva informó en redes sociales que la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad se encontraba trabajando en la protección de la población por los ataques ocasionados en distintos puntos de Colima.
“Ante las reacciones de grupos criminales por la detención de un generador de violencia en el estado; todas las corporaciones de seguridad y procuración de justicia con presencia en Colima estamos alerta y en plena coordinación”.
Los primeros incendios de vehículos fueron generados alrededor de las 11:30 de la noche del jueves 18 de agosto sobre calzada Galván, muy cerca de la Casa de Gobierno en la ciudad de Colima.
Las vialidades que se vieron afectadas por dichos ataques entre la noche del 18 y madrugada de este viernes 19 de agosto, fueron, en Colima, en las calles Allende, Francisco I Madero, Calzada Galván, Maclovio Herrera y Matamoros; mientras que en Villa de Álvarez ocurrieron sobre avenida Benito Juárez, Manuel Álvarez y en las colonias Rancho Blanco y Liberación. Los hechos fueron replicados en la localidad de Los Limones, Coquimatlán.
Estados Unidos renovó recomendación para no viajar a Colima
El Departamento de Estado de Estados Unidos renovó su recomendación de no viajar al estado de Colima por motivos de delincuencia y secuestro.
“El crimen violento y la actividad de las pandillas están muy extendidos. La mayoría de los homicidios son asesinatos selectivos contra miembros de organizaciones criminales. Los incidentes de tiroteos entre grupos criminales han herido o matado a transeúntes y ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de secuestro”.
Durante los primeros cinco meses del 2022, la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima reportó un total de 381 asesinatos y 66 heridos por armas de fuego.