Tortugario de Manzanillo rompe récord, logran proteger 694 nidos en un mes
La esperanza de la recuperación de población de tortugas en la costa de Colima comienza a aparecer, el Tortugario de Manzanillo ha reportado el rompimiento del récord en protección de nidos, pues durante agosto de 2022 llegó a los 694, cifra que no se había logrado en varios años.
Además, el trabajo de voluntarios certificados y eventuales, ha permitido la recolección de 65 mil 755 huevos y la liberación de 5 mil 661 crías de tortuga marina.
“Teníamos la meta de superar el número del año pasado, en agosto del 2021 llegaron 559 tortugas,con esto rompimos todos los récords, llevamos 694 nidos solo en el mes de agosto, esto indica que vamos a superar toda la temporada del año pasado”, expresó Sonia Quijano, coordinadora del Campamento Tortuguero en Manzanillo, en entrevista con Estación Pacífico.
Y es que, dijo, esperan que para el término de la temporada de desove en 2022, logren la preservación de mil 800 nidos con el esfuerzo de las y los voluntarios.
Requieren más espacio para resguardar nidos de tortuga
Este campamento cumple con una serie de parámetros para la protección de tortugas como lo indica la Norma Oficial Mexicana (NOM) 162 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tales como nidos naturales y artificiales, corrales, y capacitación constante al personal voluntario.
Sin embargo, reconoció que no cuentan con espacio suficiente para colectar y anidar huevos de tortuga de otro segmento del litoral.
“Nosotros protegemos la playa de Santiago, Manzanillo, cuando podemos, vamos a Playa de Oro, es más complicado y no siempre tenemos cómo llegar hasta allá (…) Realmente no tenemos mucho espacio donde sembrar tantos nidos, tenemos muchísimos huevos y campamentos chiquitos, pero estamos tratando de mejorar la situación”.
A raíz de ello, personas se han acercado para ofrecer a este campamento espacios para continuar con esta labor, aunque aún les hace falta adecuarlos a la NOM 162.
Hueveros continúan al acecho en las costas
Anualmente, de acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a las costas de Colima llegan cerca de mil 500 hembras anidadoras de tortuga para desovar más de 200 mil huevos.
Estos reptiles permanecen bajo amenaza en Colima por la constante presencia de los llamados “hueveros”, quienes continúan al acecho de esta especie.
“La población en general sí nos apoya reportando, esa es una gran ventaja para la población de tortugas porque la gente sí se preocupa, yo creo que la gente que consume y se roba los huevos es menor, mientras seamos más los que tenemos conciencia mejor se va a recuperar la población (de tortugas)”.
Observó que, para la recolección de los huevos de las tortugas, personas voluntarias recorren cada noche la playa de Santiago acompañados de elementos de la policía turística.
“Malamente hay hueveros que se la viven ahí, la policía municipal nos acompaña todas las noches en los recorridos porque los hueveros pueden ser agresivos, de alguna manera es mucho más efectivo si saben que ahí está la policía, aunque tienen sus mañas, si alguna tortuga sale le borran la huella, y si borran la huella es muy difícil saber dónde quedó el nido”.
En busca de voluntarios
La coordinadora del Campamento Tortuguero en Manzanillo reconoció que para su inicio, en el año 2001, solo se logró proteger 67 nidos, cifra que al día de hoy han logrado superar en solo 24 horas.
“Este es el reflejo de la labor que estamos haciendo con los voluntarios, a quienes les tengo un gran respeto y aprecio, hacen recorridos de 10 de la noche a 5 de la mañana y entran a trabajar a las 6, sino fuera por ellos no tendríamos estos resultados”.
El Tortugario de Manzanillo, dijo, cuenta con 27 voluntarios y hasta 100 personas que, eventualmente, les ayudan con labores de rescate y prevención.
“Siempre hay gente que quiere sumarse, aunque es poca la que persiste, si alguien quiere unirse a nuestros voluntarios háganos llegar un mensaje de inbox a través de nuestra página de Facebook, nosotros nos estaremos comunicado con ustedes”.