Type to search

Comunidad

Lluvias intensas, vientos y oleaje de hasta 5 metros de altura dejaría “Kay” en Colima 

Autoridades de los tres órdenes de Gobierno han exhortado a la población de Colima para mantenerse atenta ante las decisiones que se tomen por el paso de la hoy Tormenta Tropical “Kay” que, se prevé, evolucione a huracán categoría 1 para la noche o madrugada de este martes 6 de septiembre. 

Hasta el reporte de las 07:00 horas de este lunes, “Kay” se ubicó a  375 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 395 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.

Sus extensas bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en Nayarit; puntuales intensas en Sinaloa, Jalisco, Colima y Michoacán; lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, Querétaro y Guerrero; puntuales fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades. 

Ante el paso de este evento meteorológico, se pronostican vientos con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora y  oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán y rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en costas de Guerrero.

Está previsto que para la primera hora de este martes 6 de septiembre, “Kay” haya evolucionado a huracán categoría 1 a 325 kilómetros al sureste de Isla Socorro, Colima.

“Kay” pasará frente a las costas de Colima como huracán categoría 1 durante el transcurso del martes, para el miércoles evolucionaría a huracán categoría 2 frente a las costas de Jalisco y para el viernes sería nuevamente categoría 1 en las inmediaciones de Baja California Sur. 

La Secretaría de Marina ha establecido vigilancia sobre las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: