Kay se aleja de Colima, pero se pronostica oleaje de hasta 6 metros de altura
Mientras el huracán Kay continúa avanzando hacia el noroeste del país, hoy en Colima se prevén como máximo lluvias de entre 25 y 50 milímetros de precipitación, pero se anuncia oleaje de hasta 6 metros de altura y vientos fuertes.
A las 07:00 horas de este martes, tiempo del centro de México, el centro del huracán Kay, de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, se localizó aproximadamente a 520 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 590 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Se prevé que entre la tarde y noche de este miércoles Kay evolucione a huracán categoría 3. Hoy , este evento tiene vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h. Por su distancia cercana a la Península de Baja California, se extiende zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde San Evaristo hasta Cabo San Lucas, y de Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, localidades de Baja California Sur.
Para este martes, las extensas bandas nubosas del huracán Kay, generarán lluvias torrenciales (de hasta 250 milímetros) en Baja California Sur y Sinaloa, así como intensas rachas de viento y oleaje elevado en zonas costeras.
Por otra parte, el monzón mexicano que prevalece en el noroeste de México y canales de baja presión en el sureste y noreste de la República Mexicana, asociados con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, propiciarán lluvias intensas (de hasta 150 milímetros) en Chiapas, Durango, Guerrero, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz. +
También se prevén lluvias muy fuertes (de hasta 75 milímetros) en Coahuila, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas; fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tabasco.
A la par, se pronostica viento con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora en Baja California Sur, Colima y Jalisco; rachas de 70 a 80 km/h en el sur del Golfo de California y las costas de Nayarit y Sinaloa; rachas de 60 a 70 km/h en Golfo de California y las costas de Michoacán.
Se anuncia además oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Baja California Sur, Colima y Jalisco, y de 2 a 4 metros en costas de Guerrero, Nayarit, Michoacán y Sinaloa.