Type to search

Destacada

Tras el sismo magnitud 7.7, ¿cuáles escuelas privadas acreditaron que son seguras? 

Para que puedan regresar a clases presenciales, las escuelas privadas de Colima también deberán acreditar, como se realiza con las públicas,  que son estructuralmente seguras tras el sismo de magnitud 7.7 ocurrido el lunes 19 de septiembre de 2022, del que también se han registrado múltiples réplicas. 

El Gobierno de Colima publicó esta mañana una segunda versión de las escuelas que ya cuentan con un dictamen que avala su operatividad estructural, así como de las que aún no han concluido el trámite; o bien, que ya lo realizaron pero se detectaron daños que deben repararse para volver a clases presenciales. 

El directorio incluye planteles de los diez municipios de la entidad y de los niveles inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y de capacitación para el trabajo.

Los padres y madres de familia o personas tutoras pueden consultar la información en la página de la Secretaría de Educación y Cultura (https://www.secolima.gob.mx/), la cual se irá actualizando conforme cada institución aporte la información de que sus instalaciones son seguras para las clases presenciales.

 

El último enlace directo publicado esta mañana, es el siguiente: https://seceduccol-my.sharepoint.com/personal/publicaciones_web_secolima_gob_mx/_layouts/15/onedrive.aspx?id=%2Fpersonal%2Fpublicaciones%5Fweb%5Fsecolima%5Fgob%5Fmx%2FDocuments%2FPublicaciones%2FListados%2F2022%2FREPORTE%20PARTICULARES%20SISMO%2019SEPT2022%2D1%2Epdf&parent=%2Fpersonal%2Fpublicaciones%5Fweb%5Fsecolima%5Fgob%5Fmx%2FDocuments%2FPublicaciones%2FListados%2F2022&ga=1

“Cabe señalar que, si bien la mayoría ya cumplió con el requerimiento, en algunos casos el resultado de la revisión técnica arrojó que por los daños en su infraestructura no pueden ser operables de manera presencial, situación que se indica en el listado”, especificó la Secretaría de Educación y Cultura.

La dependencia expuso que, en caso de que un padre o madre de familia detecte que la institución donde acude su hija o hijo está impedida para regresar a clases presenciales y se les ha pedido retornar a las aulas, pueden hacer la denuncia al teléfono de la Dirección General de Educación Pública (312) 31 615 00, extensión 31630.

El pasado 22 de septiembre, el Gobierno de México informó que 36 planteles educativos de Colima presentaban algún tipo de daño; el secretario de Educación y Cultura de Colima, Adolfo Núñez, detalló que algunas áreas sí requerían ser demolidas.

Hasta las 12:00 horas de hoy, el Servicio Meteorológico Nacional ha registrado 2 mil 918 réplicas del sismo magnitud 7.7 ocurrido en Michoacán el 19 de septiembre de 2022, la más grande ha sido de de magnitud 6.9.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: