Estos son las y los promotores del deporte colimense, cuyos nombres serán inscritos en el Muro de Honor
El Congreso del Estado de Colima, aprobó la propuesta de reconocer a las y los ciudadanos: Cynthia Aravelia Dueñas Nava, deportista de luchas asociadas; David Ballesteros Peralta (†), promotor de voleibol; Sergio Bueno Rodríguez, entrenador de futbol; María Avalos Delgadillo, entrenadora de voleibol, así como a Roberto Ramírez Maldonado, promotor deportivo, para ser merecedores del Premio de Deporte en su Edición 2021, por lo que sus nombres serán inscritos en el “Muro de Honor del Deporte”, ubicado al exterior de la Unidad Deportiva Morelos.
Esta es la trayectoria deportiva de las y los galardonados del Premio de Deporte colimense:
Cynthia Aravelia Dueñas Nava, es deportista de luchas asociadas, ha recibido medalla de bronce en el Campeonato Panamericano de Cadetes en Recife, Brasil 2014; quinto lugar en el Campeonato Panamericano Juvenil en Barinas, Venezuela 2016; primer lugar en la Olimpiada Nacional Boca del Río, Veracruz 2014; segundo lugar en la Olimpiada Nacional Monterrey, Nuevo León 2015; tercer lugar en el Nacional Juvenil Monterrey, Nuevo León 2017; primer lugar en el Campeonato Nacional de Luchas Asociadas 2017, en la CDMX; y es multimedallista en torneos nacionales de luchas asociadas
El promotor de voleibol David Ballesteros Peralta (†) fue entrenador de equipos y selecciones colimenses que fueron los primeros en ganar campeonatos nacionales para Colima en los años noventa. Entrenador de selecciones nacionales juveniles que participaron en mundiales de Canadá, Francia, Brasil y Egipto. En su momento fungió como director del Instituto Colimense del Deporte.
Sergio Bueno Rodríguez, entrenador de fútbol, participó con los equipos infantiles locales Real Manrique y Tenería, que representaron a Colima en torneos nacionales y a México en torneos internacionales; tiene una importante trayectoria como jugador de Primera División con distintos clubes; auxiliar y director técnico de equipos de la máxima categoría del fútbol mexicano, desde el año 2000; y directivo en clubes de Primera División, previo a la fundación como Presidente/Propietario de Colima Fútbol Club “Caimanes”.
La entrenadora de voleibol desde el año 1987 al 2012, María Ávalos Delgadillo, logró obtener 12 campeonatos, 10 subcampeonatos y 10 terceros lugares nacionales. Formó y entrenó a destacados jugadores y jugadoras de Selección Nacional; fue entrenadora de Cachibol del 2006 a 2018, participó atendiendo a Adultas y Adultos Mayores de más de 50 años, obteniendo 13 primeros lugares nacionales. En el año 2009 obtuvo reconocimiento en el rubro de Mejor Trayectoria Deportiva.
Roberto Ramírez Maldonado, promotor deportivo, ha sido nadador de aguas abiertas, representando a México en diferentes competencias internacionales. Precursor de la natación en aguas abiertas en el estado de Colima, a través del Maratón Acuático AHB, que organizó desde 1995, de San Pedrito a Las Hadas. Fue pionero de las aguas abiertas en México, tanto nacional como internacional y participó en la Selección Nacional de Venezuela como nadador olímpico.
El premio correspondiente al año 2021, explicó la diputada Andrea Naranjo Alcaraz, fue dictaminado en esta legislatura, debido a que, “Sesionó en su momento el consejo para analizar las propuestas que se habían mandado al momento de la convocatoria; sin embargo, no se remitió al Congreso por parte del gobierno estatal anterior, por lo que la Gobernadora actual repone el trámite y nos remite la iniciativa”.