Type to search

Colima

Alerta Subsecretaría del Trabajo sobre fraudes cibernéticos que ofrecen empleo en el extranjero

A la Subsecretaría del Trabajo del Gobierno de Colima han llegado denuncias de personas que han sido víctimas de falsas vacantes y visas de trabajo para laborar en Estados Unidos y Canadá. 

El fraude detectado se comete a través de páginas y/o grupos de ventas en redes sociales, donde en algún perfil se anuncia “la convocatoria 2023 para hombres  y mujeres, para trabajar en viveros y construcción” en esos países, con un salario de 25 dólares la hora. Aunque se han detectado diversos nombres de la supuesta empresa, el modus operandi, subraya, es el mismo.

El titular de esta dependencia, Javier Pinto Torres, señaló que, en Colima, la Subsecretaría del Trabajo, a través del Servicio Nacional (SNE), es la única instancia autorizada para informar  a personas que desean laborar en campos agrícolas estadounidenses y canadienses, así como para dar seguimiento a su contratación y retorno, y todo el trámite se realiza de manera gratuita.

Exhortó a las personas buscadoras de empleo cerciorarse de la validez de las vacantes ofertadas, y pidió que en caso de conocer este tipo de estafas, acudan ante la Fiscalía General del Estado de Colima (FGE) a presentar la denuncia correspondiente.

La instancia oferta mayor información a través de la Dirección Estatal de Empleo y/o Servicio Nacional de Empleo, ubicadas en el auditorio “Luis Ramon Barreda Cedillo” del Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, o comunicarse en Colima al 31-62000 ext. 26120, ó 26121 en Manzanillo al 314 33 27800 y 314 33 42699; y en Tecomán al 313 32 43868.

Tags:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: