Hoy las temperaturas mínimas en Colima fueron de 14 ºC, las máximas llegarán a los 40 ºC: SMN
Esta mañana, las temperaturas mínimas en Colima llegaron a los 14 grados Celsius y se registraron en el municipio de Cuauhtémoc. En la zona conurbada Colima – Villa de Álvarez, las mínimas fueron de 16 ºC, mientras que en Tecomán, donde se reportan las temperaturas más elevadas, el valor registrado esta mañana fue de 19 ºC.
En tanto, para esta tarde se prevén valores de hasta 40 grados Celsius en algunas zonas de la entidad, como Tecomán, Armería o Manzanillo. Estos valores también se anuncian para Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa. En Campeche, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, se prevén de hasta 35 grados Celsius.
En tanto, prevalecen mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados con heladas en zonas serranas de Sonora; de -5 a 0 grados y heladas en zonas altas de Baja California, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
También seguirán valores de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas altas de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas.
Hoy, el Frente Frío Número 30 se extenderá sobre el Golfo de México hasta el sur de Veracruz, por lo que se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) para Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; chubascos (de 5 a 25 milímetros) en Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) en Tlaxcala.
La masa de aire frío que lo impulsa generará ambiente frío en el norte, noreste y oriente del territorio nacional, así como viento de componente norte con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h), y oleaje de 1 a 2 metros de altura en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose gradualmente hacia el Golfo e Istmo de Tehuantepec.
A partir del medio día, se prevé el ingreso del Frente Frío Número 31 por el norte de nuestro país. Su interacción con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical ocasionará marcado descenso de temperatura y vientos de 60 a 80 km/h en el Golfo de California, y de la misma intensidad con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por otra parte, un canal de baja presión en la Península de Yucatán y el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos ocasionarán chubascos (de 5 a 25 milímetros) en Campeche, Estado de México, Nuevo León, Quintana Roo y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Yucatán. Las lluvias en el Estado de México se acompañarán de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo.