Hoy comienzan los bloqueos viales por las Fiestas Charrotaurinas de Villa de Álvarez, esto es lo que debes saber al respecto
Esta noche se llevará a cabo la tradicional cabalgata nocturna de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, Colima, por lo que, algunas de las principales vialidades serán cerradas desde las cinco de la tarde y hasta el término del contingente. Otra igual, se llevará a cabo el 15 de febrero.
Durante estos eventos, dio a conocer el municipio de Villa de Álvarez, se contará con la participación de 520 elementos de diferentes corporaciones de seguridad que resguardarán el orden en las cabalgatas y el Recinto Ferial; la seguridad en el resto del municipio, indicaron, “no será desatendida”.
Estas son las nueve claves que debes conocer acerca de las modificaciones viales en Colima y Villa de Álvarez por las cabalgatas:
1- Las cabalgatas del 10 y 15 de febrero, partirán a las ocho y media de la noche del Jardín Núñez en Colima, hasta llegar al Recinto Ferial de Villa de Álvarez
2- Los tramos que permanecerán cerrados, en Colima, partirá desde la avenida Rey Colimán, sobre las calles Diáz Mirón, Revolución, Madero, Gregorio Torres Quintero, Pino Suárez, Maclovio Herrera, hasta llegar a calle La Cruz.
3- En Villa de Álvarez, por evento, las calles que se cerrarán a partir de las ocho de la noche son, desde la avenida General Manuel Álvarez, calle La Cruz, hasta Colón, y de Avenida J. Merced Cabrera hasta llegar al Libramiento Griselda Álvarez.
4- En el municipio de Villa de Álvarez, las avenidas y calles inhabilitadas volverán a su normalidad al término de la cabalgata, las autoridades estiman que esto puede ser a las 12 de la noche.
5- Se cerrarán 26 cruces con vallas metálicas resguardadas por personal de seguridad y tránsito, mismos que serán reabiertos conforme avance la cabalgata.
6- Para las cabalgatas diurnas que partirán del Jardín Libertad los días sábados y domingos, el bloqueo de las calles iniciará a las 11:15 de la mañana, en las calles Degollado, 16 de septiembre, Gildardo Gómez, Reforma, Madero, Gregorio Torres Quintero, Pino Suárez y Maclovio Herrera.
7- Las cabalgatas que se realizarán los días lunes, miércoles y jueves, partirán desde el Jardín de San Francisco hacia el recinto ferial, las calles aledañas también serán cerradas a las 11:15 de la mañana.
8- Durante estos recorridos, se contará con la participación de 90 elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional, 39 de la Secretaría de Marina, 30 de la Guardia Nacional, 12 de la Policía Estatal Preventiva, 180 de la Policía Municipal de Villa de Álvarez, 3 de Comala, 3 de Cuauhtémoc, 3 de Coquimatlán y 50 de Colima.
9- Para brindar atención a las y los turistas que acudan a los festejos, el municipio de Villa de Álvarez anunció la participación de ocho policías bilingües.
Habilitarán rutas especiales
La Subsecretaría de Movilidad Colima anunció que durante los festejos charrotaurinos, se habilitarán dos rutas especiales que partirán de las colonias del municipio hasta la Feria de la Villa, en un horario de cinco de la tarde y hasta las 12 de la noche, con una tarifa de doce pesos.
La ruta especial sur irá desde los terrenos de la feria de la Villa, hasta las colonias Tabachines y El Yaqui, cruzando las colonias Loma Bonita y La Joya, por la avenida Pablo Silva García.
Mientras que la ruta especial norte irá desde la feria hasta las colonias Residencial Las Lagunas y Villa Izcalli. Esta ruta pasa por las colonias Jardines de Bugambilias, Las Águilas, La Frontera y Burócratas.