Type to search

Colima

Colima tendrá otra vez la temperatura más calurosa; en la zona norte  del país habrá lluvias y torbellinos 

Como ocurrió el día previo, este martes Colima volverá a registrar las temperaturas más calurosas del país que, entre las 12:00 y 16:00 horas, podrían alcanzar los 45 grados Celsius. Estos valores están anunciados también para Campeche, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Veracruz y Yucatán. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que estas máximas se generan por un sistema de alta presión –anticiclón- situado en niveles medios de la atmósfera, que mantendrá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano. 

Hoy también se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, suroeste de Puebla, Quintana Roo y Tabasco, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California Sur, sur de Coahuila, Durango, suroeste del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, sur de Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. 

Por lo anterior, el SMN recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.

A la par, para este día se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en regiones de Nuevo León y Tamaulipas, y lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en zonas de Coahuila, así como vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras, además de la posible formación de torbellinos o tornados en dichas entidades, debido al paso del Frente Frío Número 45 que se localizará sobre el noreste de la República Mexicana, la corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión. 

Asimismo, se pronostican rachas de viento de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas; de 50 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, Jalisco y Sonora, y rachas de igual intensidad además de condiciones para la posible formación de torbellinos o tornados en el Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. 

Por otra parte, un canal de baja presión, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generarán lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros) en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros) en Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Morelos y Oaxaca, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) en Durango, Tabasco y Zacatecas.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: