Type to search

Comunidad

¡Colima’s got talent! Ya está disponible la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud!

La Subsecretaría de las Juventudes (Subsejuv) del Gobierno de Colima dio a conocer que desde este martes (3 de julio) y hasta el próximo 21 de julio se encuentra abierta la convocatoria para postular a jóvenes de entre 12 y 29 años al Premio Estatal de la Juventud 2023, que busca reconocer a las y los jóvenes o colimenses talentosos que destaquen en diversas áreas como deporte, arte, emprendimiento y cuidado medioambiental, entre otras.

El titular de esta dependencia, el también joven Gerardo Romero Quezada, dio a conocer que, que podrán participar todas las y los jóvenes que destaquen por su trayectoria a favor de la comunidad, en la mejora del entorno que habitan o por sus valores, y que no hayan recibido el premio en alguna edición anterior.

“Para la Subsecretaría de las Juventudes es un gusto poder informar que se estará habilitando la convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud, que es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado de Colima a las juventudes colimenses”, dijo este martes en la rueda de prensa Diálogos por la Transformación.

A continuación te compartimos las claves más importantes de esta convocatoria.

 1. ¿Quiénes pueden participar? 

Todas las y los jóvenes que no hayan resultado ganadores en alguna edición previa del premio y que coincidan con las dos categorías existentes: de 12 a 17 años y de 18 a 29 años.

 2. Las categorías 

De acuerdo con el funcionario, se establecieron una serie de categorías en las que podrán ser distinguidas las personas que decidan participar. Son las siguientes:

  • ​​Actividades Académicas y Desarrollo Tecnológico
  • Emprendimiento y Desarrollo Económico
  • Actividades Artísticas
  • Sustentabilidad Ambiental
  • Acciones para la Atención Preventiva de la Salud de las y los Jóvenes
  • Voluntarios en Atención a Grupos en situación de Vulnerabilidad
  • Promoción a los Derechos Humanos a la Cultura Política y a la Democracia en la Juventud
  • Actividades Deportivas
  • Igualdad de Género y Diversidad Sexual

 3. Los requisitos 

Además de cumplir con el rango de edad referido, las y los participantes deberán:

  • Ser colimenses de nacimiento, o contar con al menos tres años de residencia.
  • No haber ganado el premio en ediciones previas. Si recibieron una mención honorífica, pueden participar.
  • Presentar copia de su INE o CURA, en caso de ser menores de edad. Si son menores de edad, deberán incorporar una carta de autorización de sus madres, padres o tutores.
  • Un currículum con fotografía, donde incorporen los documentos probatorios de lo que describen en el propio currículum.
  • Una o varias cartas de recomendación de personas o instituciones que tengan trabajo probado y reconocido en el área a la que aspira a participar el postulante.
  • Un escrito no mayor a tres cuartillas, donde describan un proyecto para el beneficio de su comunidad, que pueda ponerse en marcha en coordinación con la propia Subsejuv y con diversas dependencias.
  • Un video breve donde compartan su historia de vida, acciones realizadas y aspectos destacables de su trayectoria.

 4. ¿Quién define quién gana? 

Se conformará un Comité Estatal, integrado por expertas y expertos en el área, quienes de manera imparcial deberán revisar los materiales entregados y determinarán cuáles cumplen con los siguientes criterios: Trayectoria, carácter inspirador, impacto y alcance, carácter innovador y proyección.

 5. ¿En qué consiste el premio? 

Se trata de 10 mil pesos, una estatuilla alusiva y un reconocimiento.

Las y los seleccionados recibirán el premio en una sesión solemne en el Congreso del Estado, en una fecha y horario que se les comunicará con anticipación.

¿Quieres consultar la convocatoria completa? Da clic aquí.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: