Type to search

Política

¿Golpe de timón?: Nacho hace 5 cambios en su gabinete en 2 semanas

En tan sólo dos semanas, el gobernador de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, realizó cambios en la titularidad de cinco dependencias, entre ellas la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), algunos por remociones, otros por renuncias.

Los movimientos en seguridad y procuración de justicia sí se trataron de una remoción tras el asesinato del empresario Ricardo Uribe Clarín, sin embargo los movimientos en las secretarías de Desarrollo Rural (Seder), de Turismo (Setur) y de Salud (SSyBS) se dieron tras la renuncia de Agustín Morales Anguiano, César Castañeda Vázquez del Mercado e Ignacio Federico Villaseñor Ruiz, respectivamente.

Con esto, el mandatario estatal suma 13 cambios en dos años de gobierno y 10 de los 19 miembros originales de su gabinete siguen en sus puestos.

 Seder, el primer cambio 

El primero de esta serie de cinco cambios recientes fue el de Agustín Morales Anguiano, quien desde el 11 de febrero de 2016 encabezaba la Seder.

El pasado 13 de febrero, presentó su renuncia, por lo que Peralta Sánchez nombró al expresidente municipal de Cuauhtémoc, José de Jesús Placencia Herrera, como encargado de despacho de esta Secretaría.

Morales Anguiano aspiraba a ser candidato del PRI a la diputación federal por el distrito 01, sin embargo, el tricolor se decantó por Mely Romero Celis; extraoficialmente ha trascendido que el extitular de la Seder desempeñará labores de campaña en el PRI e incluso algunos aseguran que podría volver al cargo después de julio.

 Cambio del gabinete de seguridad 

Un día después, la mañana del 14 de febrero, el gobernador colimense anunció el nombramiento de Hugo Vázquez Colorado como nuevo secretario de Seguridad Pública, en sustitución de Francisco Javier Castaño Suárez, y el de Gabriel Verduzco Rodríguez como encargado de despacho de la PGJE ante la salida de José Guadalupe Franco Escobar tras el asesinato de Ricardo Uribe Clarín.

En entrevista con el periodista Miguel Ángel Vargas de Estación Pacífico, Peralta Sánchez dijo que estas salidas estaban relacionadas con que la estrategia de seguridad que se seguía, aunque estaba convencido que era la correcta, no estaba dando los resultados esperados, es decir, percibía problemas de ejecución.. En el caso específico del exprocurador, negó que influyera su presencia en La Petatera mientras se cometió el homicidio del referido empresario.

“El mensaje es que la estrategia que se venía siguiendo no estaba dando los resultados contundentes, aquí hay algo que hay que entender, una cosa es que la estrategia no sea la correcta y otra es que no dé el resultado, y esto es así porque los resultados muchas veces no se generan de manera contundente, son estrategias que tienen que ir de manera estructural permeando”, señaló.

 Renuncia secretario de Turismo para incorporarse a proyecto internacional 

El viernes pasado, el mandatario estatal anunció en sus cuentas de redes sociales que César Castañeda Vázquez del Mercado renunció a la titularidad de la Secretaría de Turismo para participar en un proyecto internacional al que fue invitado y del que no se dieron mayores detalles.

Quien ahora encabeza esta dependencia es Efraín Heriberto Angulo Rodríguez, quien tendrá que dar continuidad a los proyectos que están pendientes, como la rueda de la fortuna y el acuario, ambos en Manzanillo.

 Segundo cambio en Salud 

Este lunes 27 de febrero, Peralta Sánchez anunció que  Ignacio Federico Villaseñor Ruiz presentó su renuncia como secretario de Salud estatal, la cual surtirá efecto el 1 de marzo.

A partir de esa fecha, Miguel Becerra Hernández asumirá la titularidad de esta dependencia.

Villaseñor Ruiz llegó a la SSA el 10 de febrero de 2017 tras la renuncia de Carlos Salazar Silva.

 ¿Golpe de timón? 

Más allá de las explicaciones del propio mandatario estatal, que asegura que los cambios por él definidos obedecen a una búsqueda de mejorar resultados, cuatro integrantes de su gabinete que fueron consultados por Estación Pacífico coincidieron que, en el caso de seguridad y justicia, los cambios sí representan un manotazo sobre la mesa y un giro del gobierno.

Mientras que en el caso de Turismo, Salud y Desarrollo Rural, los cambios obedecen a renuncias por motivos estrictamente personales.

Otro integrante del gabinete asegura que el mandatario estatal en el diseño de su equipo quizás ya anticipaba una serie de cambios antes de este proceso electoral y que siempre ha dejado en claro, no sólo en lo público, sino en lo privado, que hay una evaluación constante y que derivado de ella los funcionarios podrían irse.

“Hay madurez para aceptar los cambios, no es que haya temor a una guillotina, a abandonar las oficinas, nadie aquí está buscando una carrera política, sino cumplir una tarea”, refiere un secretario.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: