PRI arriesga: va con empresario Walter Oldenbourg por Colima capital
El empresario Walter Oldenbourg será el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la presidencia municipal de Colima capital, decisión que ya fue informada por el hasta hoy presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) al consejo de este organismo.
La dirigencia estatal del PRI ya lo informó a diversos liderazgos. El Comité Directivo Estatal (CDE), en coordinación con Casa de Gobierno, analizó diversas opciones a lo largo del fin de semana, entre las que se incluyó al exalcalde Federico Rangel, al empresario Luis Javier Siordia y finalmente se decantaron por Walter Oldenbourg.
Esto, luego de que el director del Instiuto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, decidió no contender por este cargo al que únicamente el presidente del Comité Directivo Municipal, Antonio Carrillo Ávalos, se registró como precandidato.
Aunque sin trayectoria política, más que la desarrollada en el último par de años en este organismo del comercio establecido, la decisión fue tomada por la cúpula priista al considerar que si quiere aspirar a gobernar la capital, sólo pueden obtener el triunfo con una apuesta arriesgada que modifique por completo lo que hasta antes de esta decisión se anticipaba del escenario electoral de Colima capital.
El propio Federico Rangel, otros exalcaldes, la dirigencia municipal, los aspirantes a diputaciones locales, candidatos federales, sectores y organizaciones en el municipio, entre otros, ya fueron avisados de esta decisión.
Al haber sido como líder empresarial crítico de los gobiernos estatal y federal —ambos de extracción priista— y, en algunos temas, también del gobierno municipal —como la obra de adoquinado de la calle Madero—, puede conectar con un segmento del electorado que de otra manera no consideraría al PRI como una opción, lo que sumado a una estructura bien organizada para promover el voto duro priista, pueda significar el triunfo.
‘No la busqué, no la podía dejar pasar’
En entrevista con EstaciónPacífico, Walter Oldenbourg explicó que es una oportunidad que él no estaba buscando y que surgió por razones que le son ajenas, pero decidió aceptar la invitación, pues consideró que sería irresponsable e incongruente no hacerlo.
“Yo no lo estaba buscando, pero me llegó esta posibilidad por circunstancias ajenas a mí; entiendo que al no ser militante y al siempre haberme mantenido neutro, puede costar algo de trabajo verme en esta posición, pero así me mantendré, seré un candidato ciudadano que represente a todos los empresarios y a la sociedad civil”, señaló.
“Siempre hemos buscado incidir con propuestas, y también con exigencias, hemos alzado la voz y buscado cambiar las cosas en la administración pública y en ese objetivo hemos enfrentado resistencias… Ahora queremos desde adentro cambiar las cosas”, agregó.
La obligación ciudadana de participar
El empresario del sector de energías alternativas aseguró que reflexionó personalmente y en familia y al final decidió aceptar la invitación, pues de no hacerlo habría representado una irresponsabilidad y una incongruencia.
“Es más fácil ver los toros desde la barrera, llegó el momento de pasar de la crítica y la propuesta a la acción; si he buscado incidir en las acciones del gobierno, sería muy irresponsable e incongruente de mi parte, estar en la posibilidad de cambiar las cosas y no hacerlo”, sentenció Oldenbourg.