Romero dice NO; ¿quién le dirá SÍ a candidatura tricolor por Colima capital?

José Manuel Romero Coello en definitiva decidió que no contenderá por la capital colimense, luego de que, a finales de enero pasado, había aceptado la candidatura de su partido, el Revolucionario Institucional (PRI) en coalición con el Verde Ecologista de México (PVEM).
El todavía director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) dijo “no” a lo que un mes antes había dicho “sí”, buscó que su partido reconsiderara la decisión de postular a Fernando Moreno Peña en la posición dos de la fórmula al Senado, no lo consiguió y por el momento coordinará los esfuerzos de la campaña de José Antonio Meade Kuribreña entre los jóvenes priistas.
Ahora busca ser incluido en la lista de aspirantes plurinominales a la Cámara de Diputados, posición que no tiene asegurada.
En el PRI, en Casa de Gobierno y en Colima hay molestia hacia Romero Coello, no porque haya dicho no, sino porque previamente había dicho sí y porque en el trayecto se perdieron valiosas semanas de trabajo político que puede ser crucial para buscar competirle el triunfo al actual alcalde de Colima, el panista Héctor Insúa García, quien busca la reelección.
El tricolor formalmente inscribió a su dirigente municipal, Antonio Carrillo Ávalos, como aspirante a esta candidatura, pero él y todos saben que no será el candidato; ahora el partido se enfrenta a una disyuntiva: o da nuevas oportunidades a cuadros con trabajo político en la capital, como el exalcalde y hoy diputado local Federico Rangel Lozano, lo que sería una opción predecible; u opta por alguna alternativa audaz y sorpresiva que le regrese posibilidades de triunfo en una demarcación que muchos daban ya por perdida.