Gisela Méndez, fuera de la Semov; ¿el gobernador cedió ante los transportistas?
El gobernador, Ignacio Peralta, pidió y obtuvo la renuncia de Gisela Méndez como titular de la Secretaría de Movilidad (Semov), de acuerdo con información obtenida y corroborada por EstaciónPacífico.com.
La separación del cargo de Méndez es efectiva desde este viernes, y ya fue nombrado Belisario Arrayales López, quien fungía en la misma dependencia como director general de Regulación y Control.
La salida se da luego de que un grupo de transportistas detractores de la gestión de Méndez organizó un foro sobre transporte público hace dos semanas, en el que uno de los concesionarios participantes, Rubén Cisneros, exigió la salida de la funcionaria y aseguró ya conocer “el caminito” para presionar al mandatario estatal para la remoción de algún integrante de su gabinete. Cisneros advirtió que no colaborarían con “el sistema actual de gobierno” en el proceso electoral en curso, y refirió que dos semanas de protestas de los maestros llevaron a la destitución de Óscar Javier Hernández como secretario de Educación.
“La principal petición de los transportistas en el estado es que Gisela no sea la secretaria, que la señora no sea la que decida los destinos del transporte, yo espero que los que estamos aquí reunidos no le saquemos al parche a firmar el boletín, hay que firmarlo y mandarlo a los medios de comunicación, y les aseguro que va a dar resultados. A los maestros les dio resultados, 15 días ahí afuera y movieron al secretario de Educación”, señaló Cisneros en el referido foro.
Leer: Las concesiones revocadas a la empresa en que Rubén Cisneros es accionista
EstaciónPacífico.com tiene conocimiento de que en el interior del equipo de trabajo de Peralta también causaban sorpresa algunos de los comentarios que Méndez expresaba a través de sus redes sociales personales, dejando entrever en ocasiones críticas a decisiones de la administración estatal.
El relevo en la cartera de Semov fue anunciado por la tarde por el gobernador, a través de redes sociales.
La ahora exfuncionaria indicó en Facebook que renunciaba al carecer de “condiciones” para seguir desempeñando el cargo, y agradeció al mandatario por la designación.
La gestión de Gisela Méndez
Durante el periodo de Gisela Méndez al frente de la Semov —desde el inicio de este gobierno, en febrero de 2016— se realizaron, entre otras cosas, las siguientes acciones:
- Se publicó un listado con la totalidad de las concesiones de transporte público individual y colectivo en el estado de Colima, incluyendo nombres de personas físicas y morales concesionarias, fecha de concesión, último trámite y algunos otros datos de los expedientes.
- Se presentó una iniciativa de nueva Ley de Movilidad, la cual fue discutida y aprobada con algunas modificaciones en el Congreso del Estado.
- Se entregaron concesiones de taxis en las tres zonas metropolitanas más importantes del estado para choferes con más de dos décadas de trabajo en el sector, y bajo un proceso cuya convocatoria, etapas y resolución fueron públicas.
- Se revocaron concesiones de 44 taxis que la autoridad aseguró que se entregaron de manera irregular en el final del sexenio de Mario Anguiano, incluso a familiares de funcionarios del propio gobierno.
- Se revisó y actualizó la tarifa del transporte público a través del trabajo de una Comisión Mixta, con la participación de la administración estatal y signando una serie de compromisos para la mejora del servicio con los concesionarios.
- Se trajeron unidades nuevas para ser probadas en diversas rutas, con el fin de iniciar el proceso de renovación de la flotilla, que fue pactado con los concesionarios en la revisión de la tarifa.
Una desicion excelente. Pero falta uno más que salga el prepotente elitista de FERNANDO ABGUIANO. Las leyes absurdas los derechos de los a los cuales se los an negado. Que va a proceder. Se fue GISELA Y NO SE LLEVÓ A SU COMPICHE EJECUTOR DE FERNANDO ANGUIANO. El ingeniero Belisario es miedoso no creo que tome iniciativas propias. También hay exigir los derechos de los ciudadanos
Pierde Colima pierde el gobierno de Nacho Peralta esto es un ataque contra el género y sobre todo la muestra encarecida de un gobierno debilitado, como siempre gana la corrupcion ganan los grupos de poder. Felicidades arquitecta Gisela Mendez la ausencia de su administración en la semov se verá muy marcada con el paso del tiempo