Type to search

Voto2018

#VotopediaColima: mil 111 candidatos, 217 cargos a elegir en 2018

En los comicios del 1 de julio, mil 111 candidatos compiten por 139 cargos locales y 78 federales en Colima, y todos ellos pueden ser consultados en la #VotopediaColima, que EstaciónPacífico.com pone a disposición de los más de 532 mil votantes que están convocados a las urnas en este proceso electoral.

Además del presidente de la República, los sufragios que emitan los electores del estado repercutirán en la renovación del Congreso del Estado —25 curules, 16 de mayoría y nueve plurinominales— y de los 10 ayuntamientos —y sus respectivos cabildos—, así como del Congreso de la Unión —donde los colimenses eligen dos diputados federales y tres senadores, y su voto influye en la definición de 40 diputados federales ‘pluris’ y 32 senadores por la misma vía.

Entre las candidaturas de los partidos y los independientes que aprobó el Instituto Electoral del Estado (IEE), 488 ciudadanos aspiran a alguno de estos cargos locales, en tanto que otros 623 abanderados —ninguno de ellos por la vía independiente— van por los puestos federales, incluyendo a los integrantes de las listas de plurinominales que buscan llegar al Senado o a la Cámara de Diputados por la Quinta Circunscripción —a la que pertenece Colima. Esto da un total de mil 111 candidatos.

Parecen demasiados candidatos para recordar. Con la intención de organizar toda esta información, en EstaciónPacífico.com recopilamos los registros de candidatos y te los presentamos en una plataforma interactiva: #VotopediaColima, la cual puedes consultar dando clic en la imagen de abajo. Ahora, sólo debes enfocarte en comparar sus propuestas y elegir a quien consideres la mejor opción.

⬇Consulta la herramienta interactiva aquí ⬇

 … Y aún hay más 

Los datos incluyen sólo a los candidatos propietarios, pero al considerar en este conteo a los suplentes de todos los cargos, la cifra asciende a 2 mil 173 candidatos, más los cinco aspirantes presidenciales.

A nivel federal, los nueve partidos que existen formaron tres alianzas: el Frente PAN-PRD-Movimiento Ciudadano; la coalición PRI-Partido Verde-Nueva Alianza, y la de Morena-PT-PES. A nivel local, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza compiten por separado.

En esta elección hay 558 mujeres buscando un cargo de elección popular, incluyendo a la candidata presidencial independiente, Margarita Zavala. Esta cifra es mayor que la de procesos anteriores, gracias a las reformas para garantizar la paridad de género en las candidaturas.

Las campañas federales están en marcha desde el 30 de marzo, mientras que a nivel local iniciarán en Colima el 29 de abril, rumbo a la votación de 1 de julio. El sábado 14 de abril, el Consejo General del IEE no concedió el registro a los diputados de la coalición Morena-PT-PES, pero esta resolución será impugnada y se resolverá en tribunales.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *