Type to search

Voto2018

Los candidatos a la Alcaldía de Colima en frases

De sus contendientes, del descontento social, de sus anteriores ideologías políticas y hasta de su higiene personal. Si de algo gozan los candidatos a la Alcaldía de Colima, es de confianza al hablar para defender sus proyectos.

Leoncio Morán, de Movimiento Ciudadano; Walter Oldenbourg, de la coalición PRI-PVEM; Héctor Insúa, del PAN-PRD; Rafael Briceño, de Morena-PT-PES, y Roberto Chapula, de Nueva Alianza, fueron entrevistados por Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy, y la charla estuvo tan sustanciosa que decidimos seleccionar las frases más interesantes dichas por los aspirantes a la Presidencia Municipal capitalina.

Aquí te las presentamos.

 Locho Morán (Movimiento Ciudadano) 

De entrada, Locho Morán defendió a capa y espada su polémico video de arranque de campaña, donde sale dándose un baño.

“Yo les dije que mi campaña iba a ser novedosa, diferente, que no íbamos a tirar el dinero de los ciudadanos (…) Reconozco que lo del agua sí fue un descuido en esa parte del video, pero lo más importante es que nos permite estar posicionados en Colima, hoy todo mundo sabe que Locho va por la presidencia municipal de Colima, que Locho sí se baña, que Locho cuida el dinero de los ciudadanos”, dijo.

 Walter Oldenbourg (PRI-PVEM) 

Cuestionado sobre por qué decidió ir por el PRI, Walter Oldenbourg dijo que la razón principal fue que decidió pasar de la crítica a la acción.

“Vivimos un descontento los ciudadanos, siempre hemos señalado algunas incongruencias o trabajos que quisiéramos que se hiciera dentro de la política pública, ahora que se da la oportunidad creo que hubiera sido incongruente no aceptarla, somos expertos en redes sociales criticando, pero pocos somos los que nos estamos sumando”, afirmó.

 Héctor Insúa (PAN-PRD) 

Para el alcalde con licencia, Héctor Insúa la contienda es clara: será entre él y otros cuatro candidatos que, asegura, están aliados con el PRI.

“Tenemos tres candidatos que representan básicamente lo mismo y un candidato que representa otra cosa, aquí los ciudadanos tendrán que elegir si votan por el PRI o alguno de sus aliados, está el caso de todos los demás que vienen del PRI y el que los ayuda en cada oportunidad que tiene de presentarse a una contienda”, comentó.

 Rafael Briceño (Morena-PT-PES) 

El aspirante de la alianza Morena-PT-PES, Rafael Briceño, aceptó que no hace mucho confiaba en el lado opuesto de la moneda, políticamente hablando.

“Voté por Madrazo, voté por Peña Nieto, es que el proyecto de nación que trae Andrés Manuel es las necesidades actuales del país, no necesitas involucrarte desde el principio en el PT, del PRD o en los orígenes de Morena para estar involucrado en esta lucha social”, dijo.

 Roberto Chapula (Panal) 

Roberto Chapula fue el más controversial. Primero confesó que no cree en el proyecto de José Antonio Meade, candidato presidencial que es respaldado por el propio partido del expresidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, y luego respondió a los rumores que lo califican como “abogado de narcos”.

“El PRI ha tenido grandes líderes sociales, políticos experimentados, como Osorio Chong, como Calzada Rovirosa, como el doctor Narro. ¿Cómo vas a traer gente de fuera, que no son priistas, sin militancia, a hacerlos candidatos públicamente? Yo no estuve de acuerdo con eso (…) Estamos viendo la fuerza que lleva López Obrador, la fuerza que tiene Ricardo Anaya, joven brillante, capaz e inteligente”, detalló.

“Yo siempre ejercí mi profesión desde un marco jurídico permitido por el Derecho, esa es una de las pendejadas que el Gobierno del Estado ha tratado de meter, yo no he defendido, mis clientes son inocentes todos (…) Es parte de la estrategia que están haciendo algunos ineptos de Gobierno del Estado para tratar de desestabilizar mi campaña, pues el Gobierno del Estado, ya has de saber quién tiene la responsabilidad”, señaló.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *