Type to search

Seguridad

El homicidio de ‘Gerardón’ sacude a la clase política

Un expresidente, el gobernador y candidatos a cargos legislativos federales por Colima reaccionaron a las dudas que existen en torno al caso de Gerardo Mendoza, señalado de ser uno de los capos responsables de la crisis de violencia en el estado y quien fue asesinado este sábado en el penal estatal de Puente Grande, en Jalisco, tres días después de ser capturado en Ixtlahuacán.

Los políticos manifestaron preocupación, indignación e incluso suspicacias y exigencias a las autoridades para aclarar el crimen y las implicaciones alrededor del caso.

Lee: Las dudas sin resolver de la muerte de Gerardo Mendoza en Jalisco

Al respecto hablaron el expresidente Felipe Calderón; el gobernador de Colima, Ignacio Peralta; Gabriela Benavides, candidata al Senado por la colación PRI-PVEM-Panal; María Elena Abaroa, quien compite por la Cámara alta por el Frente PAN-PRD-MC, y Martha Zepeda, candidata a diputada federal por la misma alianza. También Indira Vizcaíno, Horacio Mancilla y Francisco Zepeda, candidatos a diputados federales por las coaliciones Morena-PT-PES, PAN-PRD-MC y PRI-PVEM-Panal, respectivamente.

A continuación te presentamos lo que cada una comentó sobre la captura y muerte de Gerardo Mendoza, acusado además de ser el asesino intelectual del exgobernador Silverio Cavazos.

 Nacho Peralta 

El gobernador Ignacio Peralta fue cuestionado por medios de comunicación locales sobre el asesinato de Gerardo Mendoza, y en ese contexto dijo que ese acto violento refleja la necesidad de reformar el sistema penitenciario en la entidad.

“La muerte violenta registrada el pasado fin de semana en el centro penitenciario preventivo de Puente Grande, en Jalisco, es una llamada de atención y viene a confirmar lo que hemos analizado en el sentido de que el sistema penitenciario estatal requiere de inversiones, reformas, estándares que nos permitan cumplir con protocolos”, declaró este martes tras entregar reconocimientos a docentes.

 Felipe Calderón 

El expresidente Calderón reclamó en Twitter que a Mendoza no se le hubiera brindado seguridad dentro del penal, e insinuó que el testimonio que pudo haber brindado, quizá hubiera incomodado a “exgobernadores”.

 Gaby Benavides 

La candidata al Senado por la coalición PRI-PVEM-Panal, Gabriela Benavides, aseguró que el homicidio de Gerardo Mendoza le causa indignación, pues aunque el gobierno federal anunció su captura como un líder narcotraficante importante, también tuvieron que informar sobre el homicidio en el interior del penal.

“Es un hecho que lamentamos todos, que causa molestia, causa indignación, es normal y es lo que le ha abonado a una molestia social (…) Lo anuncian como uno de los actores más importantes en este medio (del narco), el autor intelectual del asesinato de uno de nuestros gobernadores, responsable de muchos crímenes sucedidos en el estado, y días después nos notifican que ha sido asesinado en un penal”, dijo a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.

“Debe haber explicaciones evidentemente de la Federación porque fue precisamente la Federación quien anuncia su detención, fue la Procuraduría General de la República de mano con autoridades estatales, pero a final de cuentas también hay una responsabilidad del área de custodios, del área del Cereso donde haya estado (…) Si sabes que es una batalla difícil y anuncias que detuviste a una presunta cabeza, te imaginas que van a resolverse muchos temas”, agregó en la entrevista.

 María Elena Abaroa 

La también aspirante al Senado de la República, impulsada por Movimiento Ciudadano, dijo que las autoridades deben ofrecer una explicación más amplia en torno a lo sucedido, al resaltar que se trata de un tema muy serio que dañó a la sociedad colimense.

“Lo siento como lo siente la gente de Colima, lo veo como algo muy grave, serio, merece la más amplia explicación de las autoridades que correspondan, si es un delito del fuero común, pues ya lo están atendiendo, y si no, de la Procuraduría General de la República, es muy serio lo que está pasando y para Colima particularmente porque se trataba de alguien que podría haber sido el autor intelectual de algo que nos lastimó mucho a Colima, como es la muerte de un exgobernador”, comentó Abaroa también en entrevista.

 Martha Zepeda 

La candidata a diputada federal por el Distrito 01 de Colima por el Frente PAN-PRD-MC, Martha Zepeda, sugirió que el asesinato de Gerardo Mendoza pudo tratarse de un crimen de Estado, como lo señaló el expresidente Calderón en Twitter, por lo que se pronunció por que las autoridades rindan explicaciones sobre lo ocurrido.

“(Calderón) es una persona que sabe y que si escribió ese tuit, no es un tuit falto de información, sabe el contexto y desde luego preocupa porque hace señalamientos, primero, en cómo hay un descuido, que yo no diría que fue un descuido, incluso podríamos decir que este es un crimen de Estado, y segundo, de cómo era pieza clave para esclarecer crímenes de exmandatarios pero con el involucramiento de personas que en estos momentos están en campaña, así lo deja entrever”, señaló en declaraciones difundidas en su página de Facebook.

 Indira Vizcaíno 

La aspirante a la diputación federal por el Distrito 02 por la alianza Morena-PT-PES, Indira Vizcaíno, consideró que el asesinato del capo debió tratarse de un caso de complicidad entre las autoridades responsables de su seguridad, al cuestionar que nadie en el penal se hubiera percatado del ataque. La candidata mencionó que se trata de un asunto que ha despertado el interés de la clase política.

“Por supuesto que es complicidad, no puede ser de otra forma, no puedes estar en un penal donde se supone que la seguridad es alta y sucedan cosas de este tipo (…) No puedes pensar que pasen este tipo de cosas sin que nadie se dé cuenta, sin que nadie se percate. Me parece que es hasta insultante que nos digan que nadie se pudo haber dado cuenta de lo que estaba pasando”, explicó este miércoles en RadioLevy.

 Alejandro Mancilla 

El también candidato a la diputación federal por el Distrito 02 pero por el Frente PAN-PRD-MC, Alejandro Mancilla, coincidió con su rival en señalar que le parece que el asesinato de Gerardo Mendoza se llevó a cabo gracias a la complicidad entre el gobierno federal y los gobiernos estatales (sin especificar cuáles). Consideró que esta situación “es una falta de respeto a la sociedad”, porque el presunto narcotraficante pudo haber aportado información relevante sobre el asesinato del exgobernador Cavazos.

“Es un tema muy importante en materia de seguridad, si algo que la sociedad critica mucho es la impunidad y la falta de hacer respetar el Estado de Derecho, es decir, no se aplica la justicia. Hoy que se había logrado detener a esta persona, a este narcotraficante, con mucha tristeza vimos que ya murió el señor y hubiera sido una fuente de información muy importante, es un daño más que se hace a la sociedad, es una falta de respeto a la sociedad”, abundó.

 Pico Zepeda 

Para el candidato priista a la diputación federal por el Distrito 02, Francisco Zepeda, el expresidente Felipe Calderón debe poseer información privilegiada que debería compartir con la población, de acuerdo al tuit que publicó el pasado lunes, en el que aborda la muerte de Gerardo Mendoza.

El abanderado de la coalición PRI-PVEM-Panal pidió a las autoridades responsables en materia de seguridad “de todos los niveles” que expliquen por qué llevaron al capo a ese centro penitenciario y por qué no lo protegieron.

“Hay que exigirle al expresidente de la República, Felipe Calderón, que si tiene más datos, de acuerdo a lo que él señala, que yo creo que sí, los tiene que decir (…) Si alguien cometió errores voluntarios o involuntarios tienen que pagarlo, deben de ser sancionados si es que hubo decisiones de otro índole, de tal manera que no se pudieran buscar declaraciones del propio detenido y todo lo que esto involucraría”, añadió

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin