Nacho: ‘AMLO tiene muchas ganas de trabajar por México con visión de largo plazo’
El gobernador de Colima, Ignacio Peralta, regresó de la reunión que tuvo en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el próximo presidente, Andrés Manuel López Obrador, con “enorme satisfacción y “respuestas positivas”.
Tras el encuentro celebrado este jueves en la Ciudad de México, Peralta mencionó que durante este evento se establecieron mensajes de respeto a la soberanía de las entidades federativas y de trabajo en equipo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
“Yo lo que observé ayer fue a un candidato ganador, próximo presidente de México, que tiene muchas ganas de trabajar por México, que lo quiere hacer con visión de largo plazo, pero sobre todo con respeto a las instituciones en el marco republicano y federalista en el que se ha venido conformando históricamente nuestro país”, comentó este viernes el mandatario estatal luego de una rueda de prensa en la que se dio a conocer la campaña “Juguemos sin violencia”.
López Obrador, indicó Peralta, también comentó a los gobernadores que no habrá represalias ni persecuciones, pues el objetivo es que en conjunto se trabaje para que el país crezca.
El titular del Ejecutivo estatal puntualizó que se revisó el plan de austeridad que propone el virtual presidente electo y que se analiza la manera de implementar en el estado lineamientos similares. Mencionó que algunos de los puntos que están establecidos ya se realizan en su administración, sin especificar de cuáles se trata.
Durante los 30 meses de gobierno de Peralta se subastó el avión del Gobierno del Estado, el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública y otros vehículos, medidas similares a las propuestas por López Obrador.
Urge nombrar al fiscal, pero aún no hay fecha
El gobernador Peralta señaló que no hay una fecha establecida para el nombramiento del primer titular de la Fiscalía General del Estado, pero reconoció que hay urgencia.
“Todavía no hay una fecha preventoria, particularmente para esa posición, es una función que urge definir, así lo asumo, pero no tenemos una fecha ni autoimpuesta, creo que es una posición que tiene características tan importantes que lo que vale la pena hacer es un análisis muy profundo para definir quién debe de ser y no cometer un error por las prisas”, señaló.
El mandatario comentó que no debe ser criterio que sea durante la actual legislatura, con un Congreso mayoritariamente panista, o en la siguiente, donde habrá mayoría de la coalición Morena-PT-PES cuando se nombre al fiscal. Sin embargo, el Ejecutivo no requiere del aval del Legislativo para realizar este nombramiento por primera ocasión, según lo establecido en el segundo artículo transitorio de la reforma constitucional en la que se establece la creación de la Fiscalía.
Este jueves, legisladores de la coalición encabezada por Morena pidieron al gobernador ser tomados en cuenta para este nombramiento.